BOLIVIA
A la espera de diálogo sobre paro, Bolivia reporta un asesinato – Prensa Latina

El canal Bolivia TV reportó desde Puerto Quijarro, frontera con Brasil, que la víctima fue ultimada a palos en la madrugada por un grupo de partidarios del paro.
Sin identificar el nombre, la viuda declaró a la televisión nacional que su esposo era un mecánico y constituía el único sustento para ella y sus cuatro hijos.
Desde el centro de Santa Cruz, por otra parte, el canal estatal boliviano entrevistó a la diputada nacional Amalia Antonia, quien afirmó que junto a los sectores populares permanece a la espera del diálogo convocado al filo de la medianoche por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
Antonio instó en sus declaraciones al gobernador, Luis Fernando Camacho, y al Comité Interinstitucional cruceño a deponer su actitud y concurrir al diálogo.
Durante una conferencia de prensa en altas horas de la noche, Prada volvió a invitar a la mesa de negociación al Comité Interinstitucional para evitar perjuicios a la población y millonarias pérdidas al país.
“En función a esta nota que ha señalado el rector, volvemos a reiterar para que mañana a las 08.00, atendiendo justamente a esta nota que nos ha remitido como respuesta el rector (Vicente Cuellar) para que se instale una mesa sin ningún tipo de condiciones, eso quiere decir que no tengamos ningún tipo de trabas al diálogo para arribar a una solución, que es lo que está esperando el pueblo cruceño”, expresó la ministra.
Aclaró que se esperó a los representantes cívicos, junto al ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, para conocer su respuesta y dar certidumbre a la población, pero que su inasistencia generó la nueva convocatoria.
Subrayó que se recibió una nota de respuesta de parte del vocero del Comité Interinstitucional, Cuellar, en la que se señala que existe la predisposición de sentarse en la mesa de diálogo para llegar a una solución.
No obstante, comentó, el documento contenía también condicionamientos, como la abrogación del Decreto Supremo 4760 que establece la realización del Censo de Población y Vivienda en 2024 y que la nueva reunión sea transmitida por el canal de televisión universitario.
“Nosotros no tenemos ningún problema de que las reuniones se realicen de manera abierta, que se transmitan en vivo por los medios de comunicación, de cara al pueblo cruceño, para debatir técnicamente y garantizar un censo de calidad, que cumpla con los estándares internacionales”, sostuvo.
Explicó Prada que la base del encuentro será la redistribución de los recursos con los resultados preliminares del Censo, el mismo año 2024, lo que beneficiará a todos los sectores del país.
mv/jpm
Compañía china Huawei firma inversión multimillonaria con Jamaica
Presidente de Cuba convocó a los jóvenes a exigir atención
Red de organizaciones pide por un Haití libre de intervención
Vicepresidente de Cuba comprobó recuperación tras huracán Ian
Canciller de Perú ratifica apoyo a Argentina y República Saharaui
Perú: Presidente mantiene núcleo duro de apoyo pese a acusaciones
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.
