BOLIVIA
Aceleran habilitación oficial del Puerto Ustarez para mejorar flujo comercial Bolivia-Brasil – Red Erbol

Con el apoyo del Viceministerio de Comercio Exterior, autoridades del Beni aceleran gestiones para la apertura oficial del puesto fronterizo de Puerto Ustarez, a fin de mejorar la integración comercial y el paso de personas entre Brasil y Bolivia.
Para el efecto, autoridades de la gobernación y de la Cancillería del Estado sostuvieron reuniones donde se acordó un plan de acciones que prevé una reunión el próximo 16 de noviembre en la ciudad de Trinidad.
La Cancillería solicitó un informe actualizado sobre el estado de situación de la zona donde se proyectará el control fronterizo y, posteriormente, se programaría una visita a finales de noviembre o principios de diciembre, según acta de la reunión.
La directora de Relacionamiento Internacional, Tatiana Paniagua, representó al gobernador Alejandro Unzueta en la reunión convocada por el Viceministerio de Comercio Exterior, considerando que para el Beni ese proyecto representa un hito que marcará un antes y después para la vida de los benianos y bolivianos.
La reunión permitió exponer los beneficios y el potencial que significa este paso fronterizo, tomando que en 980 km de frontera con Brasil hay un solo puesto de control.
La funcionaria resaltó las ventajas que tendría el Beni en base a su potencial ganadero y agrario en la producción de cacao, arroz, café, almendras y otros que puede ser de vital importancia para la zona.
Indicó que para el Beni es importante impulsar este proyecto conectaría ese departamento con el océano Atlántico y Pacífico en el marco del Corredor Bioceánico.
Cívicos ratifican continuidad del paro y Camacho le pide a Arce que venga personalmente a Santa Cruz
Cívico cruceño: Rolando Borda no trabaja hace 20 años y recibe sueldo del Estado
Gobierno alerta desabastecimiento de combustibles en Santa Cruz debido al bloqueo de caminos
Comité cívico expresa disposición de retornar al diálogo con participación de la Iglesia
Mesa plantea censo 2023 y resultados aplicables el segundo semestre 2024
Cívicos acusan al MAS de ejercer violencia contra el paro y llaman a concentración en el Cristo a las 18:30
ANP rechaza ataques a la prensa en el paro cívico y pide respeto al trabajo informativo
Upea en emergencia tras enterarse de la reincorporación de teniente Casanova a la Policía
Arce: la dirigencia cruceña abandonó la reunión sin explicar su propuesta censo 2023
Leigue ve que no hubo un diálogo sincero, exige solución para que el conflicto no crezca ni vuelva el caos
Calvo asegura que el paro continúa y pide a Arce enviar a otros ministros
Prada: se retiraron como niños malcriados y serán responsables de lo que vaya a pasar adelante
Periódico Digital ERBOL Calle Ballivián Nº 1323, Edif. Erbol. 4to. piso Teléfonos: 2204011 – 2204498. Casilla:5946 EDUCACIÓN RADIOFÓNICA DE BOLIVIA © Todos los derechos reservados La Paz – Bolivia 2019. Erbol Digital
