Connect with us

BOLIVIA

Advierten que Santa Cruz enturbia mesa técnica en Bolivia – Prensa Latina

“Ellos están allá para desordenar, para enturbiar y para politizar, fíjese usted cuales son las declaraciones que se han realizado todo el tiempo, personas como el rector (Vicente Cuellar), como el señor (José Luis) Santisteban, que está acreditado”, afirmó el portavoz presidencial, Jorge Richter.
Agregó el vocero en declaraciones al canal público de televisión Bolivia TV que esas personas utilizan estos espacios para hablar de manera política.
Durante una intervención pública hace una semana, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se dirigió al “doctor Cuéllar” y le advirtió que quien ceda en relación con el censo 2023 y el paro “tiene muerte civil en Santa Cruz” y es considerado “un vendido” al Gobierno.
Según Richter, la delegación del Comité Interinstitucional cruceño busca “generar demoras en el trabajo de la Comisión”, con el fin de impedir que “se logre consensuar una fecha definitiva” y así definir la realización de la encuesta nacional.
En su opinión, el objetivo de estas acciones es exacerbar “más el conflicto en los siguientes días” para alcanzar la meta principal que es “subvertir el orden constitucional” como sucedió en noviembre de 2019, cuando forzaron la renuncia del expresidente Evo Morales.
Discrepó del comportamiento de Cuéllar y del abogado Santiesteban de “contar medias verdades” a la prensa durante la primera jornada de trabajo de la mesa técnica en la cual acusaron una supuesta falta de información y transparencia por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aclaró Richter que se entregó toda la información en la medida que se avanza en el análisis de las actividades del cronograma censal, el cual hasta el sábado llegó a 350 de 700 propuestas que incluye la propuesta del INE.
Sobre esa base, el vocero advirtió que tras la supuesta exigencia del “proceso censal hay un interés de subvertir el orden constitucional” porque esos sectores de poder se “sienten relegados por la vigencia del Estado Plurinacional” y quieren restituir la vieja Republica.
No obstante, advirtió el portavoz, “quienes buscan subvertir el orden constitucional tienen que saber que las conductas que trasciendan la legalidad siempre tienen consecuencias”.
Ratificó que el Gobierno no permitirá una reedición del golpe de Estado de noviembre de 2019 porque existen normas que se harán respetar.
rgh/jpm
Presidentes conversan sobre tensiones RDC-Ruanda
Piloto de Fórmula Uno Hamilton recibe ciudadanía brasileña honorífica
Abogan en Argentina por aunar esfuerzos para lograr equidad de género
Convocarán a cumbre climática en África para 2023
Meta prepara radical plan de despidos para esta semana
Sigue en aumento cifra de contagios y muertos por cólera en Siria
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *