Connect with us

BOLIVIA

Argentina afirma que ya trabaja con Chile y Bolivia en documento conjunto para fijar precio de litio – BioBioChile

Ingresa tu rut o nombre completo y conoce si tus documentos extraviados están en nuestros estudios.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum.
Escucha las 8 estaciones de Radio Bío Bío con su aplicación oficial.
Ingresa tu rut o nombre completo y conoce si tus documentos extraviados están en nuestros estudios.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum.
Escucha las 8 estaciones de Radio Bío Bío con su aplicación oficial.
Publicado por
La información es de
Argentina, Bolivia y Chile conforman el llamado triángulo del litio. Se estima que sus reservas serán más que necesarias en el mediano plazo para atender la explosiva demanda de baterías en base al mineral.
Argentina, Bolivia y Chile elaborarían un documento para promover una “OPEP del triángulo del litio”, con el fin de lograr un “acuerdo del precio” ante la volatilidad del valor del mineral, del que los tres tienen grandes reservas y potencial de producción, dijeron a la Agencia EFE fuentes de la Cancillería argentina.
El precio del mineral es “arbitrario”, según dijeron las fuentes, debido a las frecuentes fluctuaciones de su valor -que ya había escalado a 9.720 dólares a fines de mayo de 2021 por tonelada y actualmente ronda los 73.000 dólares-, lo que genera volatilidad e incertidumbre.
Los cancilleres de los tres países trabajan en la elaboración de un documento en el que apelan a la figura de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la alianza del cartel petrolero que fija niveles de producción para influir en los precios del barril de crudo.
Con la misma idea, los diplomáticos quieren acordar los precios y coordinar flujos de producción, además de fijar pautas de buenas prácticas para el desarrollo industrial sustentable y de desarrollo científico y tecnológico.
Los cancilleres consideran que, si Argentina, Chile y Bolivia se ponen de acuerdo, entonces Australia -el primer productor del mundo- podría “confluir” con la idea de “converger en el precio”.
Los ministros de Exteriores de los tres países negocian desde julio pasado una declaración conjunta para presentar a sus respectivos presidentes; lo que podría acelerarse la semana próxima, con motivo de las dos reuniones de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrarán en Buenos Aires.
Argentina, Bolivia y Chile conforman el llamado triángulo del litio, que cuenta con cerca del 65% de los recursos mundiales del mineral y alcanzó el 29,5% de la producción mundial total para 2020, según la secretaría de Minería argentina.
Se estima que la explotación del mineral en salares y salmueras, como disponen Argentina, Chile y Bolivia, serán necesarias en el mediano plazo para atender la explosiva demanda de baterías de litio, en el marco de la transición hacia la electromovilidad.
Noticias del Agro
Publicado por por
La información es de
Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC-BY-NC) salvo donde indique lo contrario. | Basado en Sistema WordPress.
Desarrollado por Bio Bio Comunicaciones 2022
Concepción – Chile

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *