Connect with us

BOLIVIA

Bolivia alerta que el mundo está al borde de un colapso climático y urge asumir medidas – ATB Digital

La Paz, 26 de octubre 2022 (ATB Digital).- El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, alertó este miércoles que el mundo está al borde de un colapso climático por lo que demandó a los países desarrollados asumir su responsabilidad y tomar medidas que contengan ese escenario crítico.
Durante su participación en el Trigésimo Noveno Periodo de sesiones de la Asamblea de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de la ciudad de Buenos Aires, Mayta demandó a las naciones cumplir con los compromisos asumidos a escala global y no delegar su responsabilidad a las naciones en vías de desarrollo y a los sectores privados.
“Hoy más que nunca estamos al borde de un colapso climático planetario”, advirtió el ministro boliviano ante sus colegas de las otras nacionales de América Latina y el Caribe.
Mayta señaló que esto es consecuencia de los pocos esfuerzos que se hizo para enfrentar el incremento global de la temperatura y que “generó serios impactos en los ciclos hidrológicos del agua afectando su disponibilidad, calidad y limitando su capacidad para mantener las funciones de los ecosistemas y el consumo humano”.
Consideró preocupante que los países desarrollados, “de forma sistemática”, quieran eludir sus responsabilidades y compromisos internacionales, de reducción de emisiones netas de carbono, trasmitiendo sus obligaciones hacia los países en desarrollo y el sector privado.

Sostuvo que esos hechos van en contra de los principios de equidad y responsabilidad comunes, pero diferenciadas de las naciones.
“La única solución para enfrentar esta crisis climática es que los países desarrollados tomen el liderazgo en la reducción ambiciosa de emisiones de carbono y alcancen sus metas de cero carbono hacia el año 2030”, enfatizó.
La postura boliviana se conoce a días de que se inicie en Egipto la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).
En esa cita, que se extenderá del 6 al 18 de noviembre, se analizará los resultados de la COP26 para adoptar medidas en ciertas cuestiones esenciales para hacer frente a la emergencia climática, que incluyen desde la reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero, el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático, hasta el cumplimiento de los compromisos de financiación de la acción climática en los países en vías de desarrollo.
Ante la creciente crisis energética, las concentraciones récord de gases de efecto invernadero y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, la COP27 busca conseguir que se renueve la solidaridad entre los países para cumplir el histórico Acuerdo de París, que se adoptó en beneficio de las personas y del planeta.
Fuente: ABI 
Av. Argentina Nº 2057
Zona Miraflores
Tel: (591) 22229922
Av. Cristo Redentor Nº 3355
Entre tercer y cuarto anillo.
Tel: (591) 33452000
Av. Pando esq. Tupiza Nº1140
Tel: (591) 44286004
Whatsapp: 720 70022
Calle Junín esq. Quintana Nº 46
Tel: (591) 25252554
Calle Eduardo Berdecio Nº525
Zona Pocona
Tel: (591) 46462179
Calle Ingavi Nº339
Edif. Tarija
Tel: (591) 46632002
Calle Cochabamba Nº 25
Edif. Entel 3er Piso
Zona Central
Tel: (591) 26222743
Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
Los artículos así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos son responsabilidad de los autores firmantes y no necesariamente reflejan la opinión de ATB.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta web por cualquier medio o procedimiento, sin contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Asociación Teledifusora Boliviana, Illimani de Comunicaciones. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con las leyes nacionales e internacionales del derecho de autor.
© Copyright 2022Illimani de Comunicaciones S.A. Todos los derechos reservados.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *