Connect with us

BOLIVIA

Bolivia. Amdecruz respalda censo de consenso y rechaza el paro, alcalde Fernández pide deponer posiciones extremas – Resumen Latinoamericano – Resumen Latinoamericano

Share
Tweet
Share
Share
0 comments
Resumen Latinoamericano, 17 de octubre de 2022.
“Como Amdecruz nos reservamos las acciones que vamos a tomar”, aseguró el portavoz de la institucionalidad edil cruceña Jhonny Vocal frente al paro definido por el Comité liderado por el gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuellar.
No solo reafirmaron su apoyo a la realización de “un censo técnico y de consenso”, sino que también “rechazaron de forma categórica la realización de un paro ciudadano, puesto que este afectaría la reactivación económica de Santa Cruz y del país, la libre locomoción y el derecho al trabajo”, en el documento aprobado en la reunión de este lunes
Junto a Fernández, insistieron en el diálogo e “instaron a los sectores movilizados a la reflexión y dejar de lado las posiciones radicales que solamente dañan la autonomía y el desarrollo de nuestro departamento”.
Vocal evitó anticipar cómo contrarrestarán el paro y se limitó a advertir que se “reservan las acciones que van a tomar”.
El pronunciamiento institucional, del organismo departamental que reúne a 56 alcaldías, se da a cuatro días del inicio del paro convocado por el Comité Interinstitucional. Camacho y Cuellar no acudieron el martes 11 a la reunión citada por el Gobierno, donde estaban expertos internacionales, para justificar su propuesta de adelantar el censo.
Fernández expresó su confianza en que se encamine el diálogo, para evitar el paro.
“Soy optimista que se va a llegar a eso (diálogo), las posturas encontradas y extremas no son buenas, hay que buscar flexibilizar”, reflexionó el alcalde que se desmarcó de la posición dura de los líderes cruceños reunidos en el Comité, lo que le costó en un anterior paro ataques a su domicilio, donde estaban sus nietos e hija embarazada.
Desde el Gobierno reiteraron en todo momento su predisposición al diálogo, pero sin condicionamientos ni ultimátum.
Fejuve y organizaciones sociales de La Paz rechazan el paro cruceño y anuncian plan de respuesta

La Paz, 17 de octubre de 2022 (ABI).- La Federación de Juntas Vecinales (Fejueve) y organizaciones sociales de La Paz rechazaron este lunes el paro convocado por grupos radicales de Santa Cruz y anunciaron un plan de respuesta para hacerle frente a los afanes de desestabilización al Gobierno.
La Fejuve convocó a una reunión el jueves en la ciudad de El Alto para definir acciones puntuales de respuesta en caso de que se concrete el paro promovido por el llamado Comité Interinstitucional.
“No podemos permitir un nuevo golpe de Estado y que volvamos a la crisis; estamos unidos todas las organizaciones, y toda Bolivia está con el Gobierno”, declaró el presidente de la Fejuve La Paz, Justino Apaza.
La organización se declaró en estado de emergencia y respaldó la gestión del presidente Luis Arce.
“Decirles a las autoridades de Gobierno que tiene nuestro respaldo, nosotros vamos a estar en todo momento dispuestos para desbloquear, no vamos a permitir que estén bloqueando”, añadió.
La postura vecinal se da a cuatro días de que inicie el paro convocado por el denominado Comité Interinstitucional, liderado por el gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuellar.
La demanda es adelantar el censo, aunque el Gobierno, respaldado por organismos internacionales, mostró la viabilidad de la reprogramación concertada en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) hasta el primer semestre de 2024, como plazo máximo.
fuente: ABI
You must be logged in to post a comment Login
Copyright © 2020 Resumen Latinoamericano.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *