Connect with us

BOLIVIA

Bolivia | Evo Morales reitera agradecimientos a AMLO y Fernández por “salvar” su vida en 2019 – nodal.am

NODAL Noticias de América Latina y el Caribe – Noticias de América Latina y el Caribe
El expresidente boliviano Evo Morales agradeció nuevamente este viernes (11) a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Fernández, por “salvar” su vida durante la crisis política y social que afrontó Bolivia de 2019 y que derivó en su renuncia a la Presidencia del país.
Justamente, el 11 de noviembre de ese año, luego de anunciar su renuncia a la Presidencia un día antes, Morales abordó un avión enviado por el Gobierno de México, país al que pidió asilo y en el que estuvo un mes para luego trasladarse a Argentina donde solicitó refugio político.
“#UnDíaComoHoy, en 2019, partimos rumbo a #México para salvar la vida y evitar derramamiento de sangre preparado por los autores del golpe de Estado, gracias a la solidaridad de varios hermanos presidentes, especialmente @lopezobrador_, @alferdez; otros presidentes y expresidentes”, escribió Morales en una serie de tuits.
#UnDíaComoHoy, en 2019, partimos rumbo a #México para salvar la vida y evitar derramamiento de sangre preparado por los autores del golpe de Estado, gracias a la solidaridad de varios hermanos presidentes, especialmente @lopezobrador_, @alferdez; otros presidentes y expresidentes pic.twitter.com/3K9Y1HlGly
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2022

Desde México y Argentina, Morales asumió el rol de jefe de campaña de su partido el Movimiento al Socialismo (MAS) que impulsó la candidatura del actual presidente boliviano, Luis Arce.
El exmandatario también señaló que “los conspiradores trataron de atentar” contra su integridad y que incluso ofrecieron 50 mil dólares a un miembro de su seguridad para “consumar” un supuesto plan de “magnicidio”.
La renuncia de Morales estuvo antecedida por las protestas de varios sectores que cuestionaron los resultados de los comicios en los que fue declarado vencedor para asumir un cuarto mandato continuo en medio de acusaciones de “fraude” electoral, que para el exmandatario y el oficialismo fue un “golpe de Estado”.
La madrugada del 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó las conclusiones preliminares de una auditoría electoral en la que identifico “irregularidades graves” en los comicios.
Unas horas después, Morales propuso remover a todos los vocales electorales y convocar otras elecciones con “nuevos actores” y más tarde anunció su renuncia antecedida por la dimisión de sus ministros incluidas las autoridades en línea de sucesión en el Legislativo.
El Comentario
Bolivia | El gobierno denuncia cuatro muertes y la violación de una mujer durante el paro en Santa Cruz
La vicepresidenta Cristina Fernández recibió a Evo Morales
Bolivia | Evo Morales pide a Arce no magnificar conflicto del censo y que agilice una solución
Bolivia | El MAS realiza un Gran Cabildo del Pueblo en rechazo al paro indefinido del Comité Interinstitucional de Santa Cruz 

Una eventual reanudación formal del diálogo entre gobierno y oposición venezolana tiene nuevos impulsores, por los cambios políticos de este año: la victoria de Petro en Colombia y la victoria de Lula que reequilibra el continente.
Welcome, Login to your account.

Solve : *
23 × 11 =
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Solve : *
3 × 16 =

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *