BOLIVIA
Bolivia: Paro con mucho movimiento – Prensa Latina

“De todos los departamentos salieron las gremialistas a vender, el transporte circuló, el trabajador llegó a su fuente laboral…, un rotundo fracaso”, afirmó el presidente del Distrito ocho en el barrio de Santa Cruz conocido como Plan Tres Mil, David Villarroel.
Con el trasfondo de vehículos que se desplazaban frente a centros comerciales bien concurridos, Villarroel insistió en entrevista alcanal Bolivia TV, en que nadie cree a Camacho, al cívico Rómulo Calvo, ni los sigue a nivel nacional.
La medida de fuerza impuesta desde el 22 de octubre en el departamento cruceño, en muchos casos mediante la fuerza, ya causó pérdidas al país cercanas a los mil millones de dólares.
Sin embargo, pese a la agresividad y la presión de los grupos paramilitares a las órdenes de Camacho y Calvo con sus bloqueos, cada día son más las zonas en que la población retorna a sus quehaceres cotidianos.
Desde Oruro, el presidente del Comité Cívico departamental, Cecilio Pérez, desmintió que esta organización participe en un paro en respaldo a las medidas de fuerza que impulsa el gobernador de Santa Cruz.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, en tanto, reclamó del Gobierno nacional que haga respetar el derecho al trabajo de todo el sistema de transporte público e instó a la Gobernación y al Comité Cívico pro Santa Cruz a levantar el paro.
El secretario ejecutivo de esa estructura sindical, Lucio Gómez, advirtió que no se puede tolerar más el conflicto generado desde la capital oriental porque ya provocó considerables pérdidas a este sector estratégico de la economía nacional.
La insistencia de Camacho y quienes le acompañaron en la ejecución del golpe de Estado de 2019 en rechazar el diálogo, evidencia que el Censo de Población y Vivienda es solo un pretexto, y que su verdadero objetivo es desestabilizar al Gobierno del presidente Arce.
Por eso los movimientos sociales, sindicales y las organizacionesde campesinos indígenas originarios permanecen en emergencia y decididos a impedir una nueva fractura del orden constitucional.
(Tomado del Semanario Orbe)
Anuncian el inicio de entrenamiento a militares ucranianos
Congreso en Cuba se acerca a experiencias agroecológicas
Prensa Latina inicia su Encuesta Deportiva 2022
Instan en Paraguay a mantener estilo saludable contra diabetes
Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina
Experta de organización de energía atómica visitará Cuba
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.
