Connect with us

BOLIVIA

Bolivia ratifica que su economía está creciendo y afirma que se encamina a más estabilidad – BioBioChile

Ingresa tu rut o nombre completo y conoce si tus documentos extraviados están en nuestros estudios.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum.
Escucha las 8 estaciones de Radio Bío Bío con su aplicación oficial.
Ingresa tu rut o nombre completo y conoce si tus documentos extraviados están en nuestros estudios.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum.
Escucha las 8 estaciones de Radio Bío Bío con su aplicación oficial.
Publicado por
La información es de
La demanda interna fue uno de los «pilares fundamentales» del crecimiento económico boliviano. Entre los sectores «más dinámicos» están el transporte, restaurantes y hoteles y la construcción.
El producto interior bruto (PIB) de Bolivia creció un 4,13% en el segundo trimestre de este año, una cifra que, según el Gobierno de Luis Arce, “ratifica” la recuperación de la economía del país, pero no es suficiente para el pago del segundo aguinaldo navideño a los trabajadores.
El 4,13% registrado al segundo trimestre supera al 3,97% registrado en los primeros 3 meses de 2022, destacó este miércoles el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, en una rueda de prensa en La Paz.
“Esto ratifica el proceso de reconstrucción de la economía, el retorno a la senda del crecimiento económico de nuestro país y de esta manera también el retorno a la estabilidad económica”, manifestó.
Según Cusicanqui, la demanda interna es uno de los “pilares fundamentales” del crecimiento económico boliviano al haber aportado en un 2,3% al porcentaje trimestral, mientras que la demanda externa contribuyó un 1,8%.
Entre los sectores “más dinámicos” están el transporte, restaurantes y hoteles y la construcción.
El ministro también señaló que con las cifras reportadas al segundo trimestre “no se llega a establecer el parámetro indicado en el decreto” que instituyó la doble paga navideña, aunque insistió en que “el 4,13% ratifica ese retorno a la senda del crecimiento económico”.
El doble aguinaldo navideño se otorga a trabajadores del sector privado y público en Bolivia cuando el crecimiento económico del país supera el 4,5% de julio de un año a junio del siguiente.
Esta medida, instituida en 2013 por el entonces Gobierno de Evo Morales, ha sido celebrada por los trabajadores, pero criticada por los empresarios del país que argumentan que ha provocado despidos y el cierre de pequeñas y medianas compañías.
Los privados cuestionan que se haya establecido el pago del doble aguinaldo por el crecimiento promedio del PIB, debido a que hay sectores generadores de empleo que han tenido malos años y no crecen al mismo ritmo que otros.
Entre 2019 y 2021 no se alcanzó el porcentaje de crecimiento para la doble paga navideña, pero sí en 2018, aunque el Ejecutivo reglamentó entonces que el 15% del beneficio sea utilizado para adquirir productos nacionales, a través de una especie de cuenta virtual de empresas registradas en un programa gubernamental.
Además, en 2018 el beneficio se aplicó solamente a empleados con un sueldo menor al equivalente a 2.155 dólares.
Noticias del Agro
Publicado por por
La información es de
Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC-BY-NC) salvo donde indique lo contrario. | Basado en Sistema WordPress.
Desarrollado por Bio Bio Comunicaciones 2022
Concepción – Chile

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *