BOLIVIA
Bolivia reitera disposición al diálogo con oposición de Santa Cruz – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Carolina Vásquez Araya
por Adalberto Santana
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
“Nuestro Gobierno demuestra una vez más su predisposición al diálogo y cumpliendo con la demanda del pueblo cruceño,
El presidente Luis Arce reiteró este domingo la predisposición del Gobierno para dialogar con los promotores del paro indefinido en Santa Cruz. Lamentó que esta dirigencia haya abandonado el diálogo sin explicar su propuesta para que el Censo de Población y Vivienda se realice el 2023.
LEA TAMBIÉN:
Bolivia denuncia que oposición de Santa Cruz rompió mesa de diálogo
“Instalamos una mesa de diálogo sin condicionamientos para exponer los argumentos de la fecha del Censo. La reunión fue transmitida y el pueblo boliviano fue testigo de las lamentables actitudes de la dirigencia del paro, que abandonó el diálogo sin explicar su propuesta”, escribió Arce en su cuenta de Twitter.
“Nuestro Gobierno demuestra una vez más su predisposición al diálogo y cumpliendo con la demanda del pueblo cruceño, propuso mediante un nuevo Decreto Supremo, definir la fecha del Censo con base al análisis de las mesas técnicas”, señaló.
Nuestro Gobierno demuestra una vez más su predisposición al diálogo y cumpliendo con la demanda del pueblo cruceño, propuso mediante un nuevo Decreto Supremo, definir la fecha del Censo con base al análisis de las mesas técnicas.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, abandonaron este sábado en la tarde la mesa de diálogo que analiza la realización del Censo de Población y Vivienda.
Tras el reinicio del diálogo, los representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz presentaron un propuesta de decreto que modifica el Decreto Supremo 4760 para que el Censo se realice en 2023 y en un plazo de 180 días hacer conocer los resultados.
Desde las cero horas de este sábado, en el departamento de Santa Cruz se cumple un paro indefinido en exigencia de la realización del Censo en 2023. Al inicio de la medida se registró un fallecido en el municipio de Puerto Quijarro.
La Federación Única de Trabajadores Campesinos, advirtió con cercar Santa Cruz si el paro no se levanta en 48 horas.
«Hemos tomado la determinación de que en caso que no levanten su medida de presión en 48 horas, nosotros vamos a cercar Santa Cruz, con todas las regionales de nuestras 15 provincias, ya que han perjudicado a la gente más humilde”, remarcó el ejecutivo de la Federación de Campesinos de Santa Cruz, Franklin Vargas.
La mesa de diálogo, que se instaló en Santa Cruz entre la comisión de Gobierno y el Comité, no llegó a acuerdos tras más de ocho horas de negociación. En el encuentro hubo dos cuartos intermedios y un duro intercambio de criterios.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lideró el equipo gubernamental junto al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, el vocero presidencial, Jorge Richter, y el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz.
En representación del comité cruceño participaron el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, el gobernador Luis Fernando Camacho, el vicepresidente cívico, Stello Cochamanidis, el abogado Jorge Santiesteban, entre otros.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
