BOLIVIA
Bolivia: Un ministro de Jeanine Áñez se declaró culpable de corrupción y lavado de dinero – Página/12

El exministro del gobierno de facto de Jeanine Áñez en Bolivia, Arturo Murillo, se declaró culplable por corrupción y lavado de dinero en la compra de gases lacrimógenos y elementos antidisturbios, que se utilizaron para reprimir las protestas que siguieron al golpe contra el ex presidente Evo Morales. Sentando en un banquillo en Miami, Murillo reconoció que desvió 2,3 millones de dólares del Banco Central de Bolivia a cuentas privadas en los Estados Unidos.
El procurador general de Bolivia, Wilfredo Chávez, señaló a los medios locales que el juicio contra Murillo que lleva adelante la Corte del Distrito Sur de Florida demorará entre tres y seis meses para dar una sentencia que puede ser superior a los cinco años de cárcel. En tanto, la defensa de Murillo -quien fue detenido en mayo de 2021 en Estados Unidos- busca llegar a un acuerdo de extradición para permanecer en suelo norteamericano como «perseguido político».
«En Bolivia lo vamos a esperar en cuanto cumpla su condena con las acciones legales que tenemos», aseguró el procurador general de Bolivia confiando que la estrategia de la defensa del el encargado de la seguridad interna del país y segunda autoridad en importancia del gobierno de facto fracase. «Ese dinero, que podría haber sido destinado para bienes de salud, ha sido destinado para corrupción», criticó Chávez sobre la responsabilidad asumida por el golpista.
La maniobra de soborno y lavado de dinero en la que participó Murillo utilizó a la empresa norteamericana Bravo Tactical Solutions como intermediaria para la compra de gases lacrimógenos y elementos antidisturbios. El golpista, en 2020, aprobó un giro del Banco Central de Bolivia por 5,6 millones de dólares para Bravo Tactical Solutions (BTS), cuando la empresa había adquirido los materiales en una compra a la brasileña Cóndor por 3,3 millones de dólares.
El daño económico para el Estado boliviano fue de 2,3 millones de dólares, que Murillo repartió en 582.000 de dólares para Sergio Méndez, quien era su jefe de gabinete de durante el gobierno de facto, y el resto fue enviado a las cuentas de tres estadounidenses: Philip Lichtenfeld, Bryan y Luis Berkman, además de Sergio Méndez Mendizábal. El actual ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, calificó a la banda de Murillo como un «clan mafioso».
Si llegaste hasta acá…
Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.
Defendé tu voz.
Los grupos que salieron a la luz tras el atentado a Cristina Kirchner
Pertenecerían a Leonardo Sosa, uno de los fundadores del grupo
Exclusivo: La Policía Científica concluyó que fueron manipulados
Meses de vértigo, una primavera ardiente
Pertenecerían a Leonardo Sosa, uno de los fundadores del grupo
Los grupos que salieron a la luz tras el atentado a Cristina Kirchner
Prendas de vestir volvieron a subir en septiembre más que la inflación general
El impacto del privilegio del Poder Judicial
Multas millonarias para Coto, La Serenísima, Arcor y Clorox
Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo
Más de tres millones de personas visitaron la megamuestra
Arropados por el placer de disfrutar de la cultura
Tenía 64 años y falleció en Córdoba
"Respaldo y solidaridad" unánime de los países miembro al presidente
A una semana del balotaje en Brasil
Entrevista al reconocido filósofo francés
Un conmovedor video luego de que el mandatario brasileño naturalizara el abuso infantil
En el Teatro Argentino de la Plata
La banda alemana celebró en el Estadio Obras los 30 años de su primer show porteño
"Nacho", "Yellow" y la segunda temporada de "Señorita 89"
El cantautor habla de "Nunca encontraré una casa como la que hay en mí"
El Xeneize recibe a Independiente y la Academia juega ante River
Triunfos de Defensa y Justicia, Argentinos y Central Córdoba
El equipo de Insúa goleó al descendido Aldosivi en la despedida de Torrico y Ortigoza
Reclamo por las víctimas de las obras construidas antes del Mundial
Chandon Artground
Música urbana
"Aprendí a tomar con naturalidad todo lo que vivo"
Así lo contó: Semana Trágica
El tema
Enfoques
Homenaje y críticas en el aniversario de la Masacre de Quilmes
Semana de la Identidad en La Plata
Agenda cultural bonaerense para el fin de semana
Primer encuentro Provincial de Cultura, Arte y Tecnologías
El directorio de Vicentin fue citado por el juez federal de Reconquista
Audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Personas Jurídicas ratificó elecciones en Central para diciembre
Un hecho trascendental que contó con la presencia de Perón y Evita
Denuncian persecución por reclamar derechos laborales
Conducción en las alturas
Avanza la intervención en una obra emblemática
Especies amenazadas
La Cámara Federal de Tucumán pide que se investigue
Último disco de los santiagueños Pablo Mema y Lucía Breppe
Batakis encabezó el Primer Congreso Federal
La mujer murió por las graves quemaduras
Tiene un plazo de 10 días para responder
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones© 2000-2022 www.pagina12.com.ar
