Connect with us

BOLIVIA

Censo: Evo dice que el Gobierno dejó la “situación” de Bolivia en manos de Santa Cruz – Correo del Sur

“Está también en manos de nuestro Gobierno tomar algunas acciones legales, constitucionales, para garantizar la paz, la tranquilidad en Santa Cruz”, recomendó el líder del MAS
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, afirmó este domingo que el Gobierno dejó en manos de Santa Cruz la “situación de Bolivia” al haber accedido a que un equipo técnico decidiera la fecha del Censo. Además, señaló que al presidente Luis Arce le hace falta un buen “gabinete político”.
En esa línea, se mostró preocupado por los resultados que dejó el encuentro en Cochabamba.
“Otra vez dejar en manos del Comité Interinstitucional o Santa Cruz el Censo nacional por razones técnicas… No sé. No puedo entender que falte un gabinete político, que tenga buena lectura política, no solamente para gestión política, sino par acción política. Eso veo”, observó el jefe del MAS.
Agregó que “el pueblo boliviano estaba esperando resoluciones”, algo que finalmente no pasó. 
“Me ha preocupado a mí. Y dejar que una comisión técnica del Comité Cívico, del gobernador de Santa Cruz, demuestre si es posible, si se puede hacer o realizar (el Censo) en 2023… Dejar en sus manos (la fecha), es dejar a toda Bolivia, la situación de Bolivia, en manos de Santa Cruz. Cuatro-cinco cruceños que dirigen el paro cívico… Preocupante”, criticó Morales.
“Siento que (Arce) no tiene un gabinete político, que (lo) pueda acompañar”, agregó.
“Cómo, del evento, van a decir, ‘bueno, hay que consultar a Santa Cruz sobre el Censo. El Censo no es para el departamento (de Santa Cruz), sino para Bolivia. Entramos al juego de la derecha”, insistió.
En ese marco, pidió al Gobierno asumir acciones, en el marco de la Constitución.
“Ahora está también en manos de nuestro Gobierno tomar algunas acciones legales, constitucionales, para garantizar la paz, la tranquilidad en Santa Cruz especialmente. Está en manos de nuestro Gobierno ver cómo garantizar la liberación de las familias afectadas en Santa Cruz. Eso debería ser una de las tareas”, recomendó.
Por otro lado, dijo que el MAS se encuentra unido ante el paro en Santa Cruz y que este defenderá el proceso de cambio, pese a sus fricciones internas.
“Estamos en un momento muy difícil, pero estamos unidos”, indicó.
“Cuando no hay oposición, nos peleamos entre compañeros (…) Cuando la derecha se organiza, todos unidos otra vez. La derecha nos une”, agregó.
En esa línea, volvió a criticar a aquellos que buscan dividir al instrumento y apuntó también contra el ministro Eduardo del Castillo por intentar dividir a los campesinos en Cochabamba. También por reprimir a los “compañeros” que salieron a evitar el paro en Tarija y La Paz.
“Al margen de algunas diferencias, acá primero es la patria. Por eso estas concentraciones (las que se programaron para noviembre). Vamos a defender la patria, nuestra revolución democrática cultural”, indicó, no obstante.
Por último, afirmó que es falso que no haya inflación en Bolivia, como lo afirma el Gobierno.
“No hay inflación. Falso. Tenemos inflación. Hay que reconocer eso. Yo le dije al presidente: la papa ha subido últimamente, el huevo subió… peor con esto, peor todavía, con el paro en Santa Cruz”, señaló.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Violaba a su hijastra, frenó que huya y está preso en San Roque
¿Son reales las filmaciones de supuesto meteorito?
Censo: Evo dice que el Gobierno dejó la “situación” de Bolivia en manos de Santa Cruz
Las altas temperaturas preceden a frente frío
Seúl: Más de 150 muertos durante trágica estampida
Potosí: Un muerto y cuatro heridos en un accidente de tránsito en la ruta a Llallagua
Cruceños deciden mantener paro y ratifican exigencia de Censo en 2023
El Gobierno responde a Santa Cruz que el Censo no se puede hacer en 2023
Todos los Santos: Ultiman detalles para la festividad
Repase el camino que les queda al Inde y la “U” en el torneo clausura
Cochabamba: Destituyen a profesora por actos obscenos durante clases virtuales con niños
Sucre alcanzó este miércoles la temperatura más alta en lo que va de 2022
Vidal Cruz, exhombre fuerte de San Roque, hoy teme por su vida
Accidente deja cinco fallecidos en Azurduy
Oruro: Centenares participaron de la “boda del año”
Lista de fallecidos y heridos de trágico accidente en Azurduy
Tercer día de paro en Santa Cruz: Grupos de choque salen a las calles a desbloquear
BancoSol lanza nueva imagen y abre otra era en su historia
Un motociclista ebrio y un menor de edad fallecen en dos accidentes en Chuquisaca
Arranca el segundo día de paro indefinido en Santa Cruz tras el fracaso del diálogo

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *