Connect with us

BOLIVIA

Censo: Manfred aboga por evitar la convulsión y pacificar Bolivia – Opinión Bolivia

El burgomaestre se pronunció tras que la dirigencia cívica cruceña rechazara, ayer, la propuesta del Gobierno y, en consecuencia, optara por mantener el paro indefinido en la capital cruceña.  
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, pidió, hoy, evitar la convulsión del país y abogó por la pacificación y la unidad nacional. Esto un día después que Santa Cruz rechazara la propuesta del Gobierno y ratificara mantener su paro indefinido, que hoy ingresa al noveno día, en demanda de la realización del censo en 2023.
“Lo que se quiere es que no haya más convulsión, queremos paralizar la situación sacrificada de los hermanos cruceños. Entendemos que es el noveno día de paro. Ojalá que en este fin de semana puedan lograr consolidar una decisión y podamos volver a la normalidad, que es lo más importante”, señaló Reyes Villa, tras la inauguración de trabajos de empedrado en la zona de Uspha Uspha, al sur de la ciudad.
POSTURA DE COCHABAMBA
Reyes Villa informó que la postura municipal de Cochabamba presentada por su persona ante el denominado Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso, convocado por el Gobierno, y que tuvo lugar el 28 de octubre en la Llajta, fue que la consulta nacional se realice entre octubre de 2023 y abril de 2024; mientras que los resultados se entreguen hasta octubre de 2024. Sin embargo, la elección de la fecha debe ser tomada por un comité técnico.
“Lo importante acá queridos bolivianos, y les digo a los hermanos cruceños, es que estén todos los resultados, no solamente la repartición per cápita de los recursos económicos, sino absolutamente todo, distribución de escaños, toda la información que necesitamos para las próximas elecciones, que estén en octubre de 2024”, indicó al respecto.
Reyes Villa ponderó la apertura del Gobierno para entregar los resultados hasta octubre de 2024, antes de los comicios nacionales, fijados en 2025. “¿Por qué vamos a estar peleándonos?”, observó, tras enfatizar que “es momento de buscar la paz y unidad en el país”.
Para la primera autoridad municipal, el conflicto “tiene que solucionarse con el diálogo”.

Opinión

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *