BOLIVIA
Cine dominicano con buen paso en festival de Bolivia – Prensa Latina

“Se trata de una creación muy audaz”, aseguró en la presentación la consejera de Cultura de la embajada de ese país, Soraya Franco, al hacer la presentación y agradecer la presencia
de embajadores y otros funcionarios del cuerpo diplomático acreditado y el numeroso público. Mela Márquez, directora de la Cinemateca, elogió la calidad del programa organizado por el Grupo Cultural Latinoamericano en Bolivia, y comentó que la amplia asistencia diaria del público es una prueba del atractivo de los filmes seleccionados.
En 80 minutos, Malpaso narra la historia de los huérfanos Braulio y su gemelo Cándido, albino que permanece aislado debido a esa condición, y a quien el hermano protege tras la muerte del abuelo, un carbonero que por herencia les deja la miseria.
Mientras el albino sueña en el pueblo fronterizo con Haití con la presencia de un padre que nunca llega, el hermano tratará de salvarlo de aquel medio hostil.
Sin embargo, el ambiente de marginalidad, proxenetismo, delincuencia y tráfico de personas los devorará.
Un mérito de Valdez es la realización de la película en blanco y negro, “audacia” en esta época que acentúa el ambiente sórdido en que transcurre esta historia con personajes que dialogan en español y en creole.
El aplauso del público confirmó que no se equivocó la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica cuando galardonó a Malpaso como la mejor producción fílmica de ese país en 2020.
jha/jpm
Impacto en Paraguay por aterrizaje de urgencia de vuelo desde Chile
Canciller de Colombia agradece a Cuba por su apoyo a la paz
Banco Central Europeo endurece su política monetaria
Tasa de hipotecas en EEUU alcanza mayor valor en dos décadas
Homenaje al centenario de la radio cubana en evento Caracol
Centroamérica aboga en Dominicana por transición energética (+Fotos)
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.
