Connect with us

BOLIVIA

Comisión Técnica avanza en Bolivia y golpistas se rearticulan – Prensa Latina

“Se trabaja en un ambiente cordial con un intercambio técnico fructífero. A momentos es un debate bastante acalorado, pero el clima general es ameno, con una amplia predisposición al diálogo”, aseguró el viceministro de Planificación, David Guachalla.
Informó que tras la instalación del equipo de trabajo este sábado con la misión de definir la fecha del ejercicio censal, en 10 horas de labor se revisaron 350 de las más de 700 actividades que tiene el cronograma de las etapas previas, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Explicó que cada actividad se desglosa al detalle, por lo cual toma su tiempo,al tanto que señaló que no puede hacerse un cálculo aproximado del tiempo que restaría hasta que la comisión, que trabaja por “tiempo y materia”, culmine su labor.
Guachalla acusó la víspera al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, de buscar una excusa para dejar la Comisión Técnica.
Basó su conjetura en el comportamiento de Cuellar, quien luego de un receso de dos horas dijo que dejaba la reunión porque no se le había entregado la documentación de respaldo del trabajo que realizó el INE.
Una hora después retornó a instalaciones de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, donde sesiona la Comisión, para entregar una carta dirigida al ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
En ella solicitó “fotocopia simple de la propuesta desglosada y el cronograma documentado completo, elaborado por el INE para la realización del Censo de Población y Vivienda”, así como la información relativa al presupuesto que se tiene contemplado para la ejecución de cada una de las actividades.
Argumentó que esos datos facilitarán las observaciones y correcciones para ajustar las etapas y plazos para avanzar en la realización del Censo el año 2023.
El viceministro explicó a la prensa que la información solicitada por Cuéllar se detalla en la reunión con los especialistas en virtud del acuerdo asumido en horas de la mañana del sábado, cuando se presentaron las seis propuestas del proceso censal, incluida la labor del INE.
Paralelamente, en apoyo al paro, este sábado cinco representantes de comités cívicos de La Paz, Tarija, Pando, Oruro y Beni arribaron a la urbe cruceña y se reunieron con el presidente de esa estructura no electa de Santa Cruz, Rómulo Calvo.
Al final, Calvo anunció en conferencia de prensa que todos esos actores del golpe de Estado de noviembre de 2019 impulsarán un paro nacional a partir de este 7 de noviembre.
oda/jpm
Perú cae con las botas puestas en el Panamericano sub 18 de béisbol
Radicales cruceños buscan poder inconstitucional en Bolivia
Con dominio brasileño finalizó en Chile Campeonato de Tenis de Mesa (+Fotos)
Tercer boletín de deportes
Agricultores continúa firme en la punta del béisbol cubano
Club Aucas a un paso de coronarse campeón del fútbol ecuatoriano
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *