BOLIVIA
Con seis años en Bolivia, Uber creó al menos 30 medidas de seguridad para sus usuarios – Pagina Siete

En unos días la aplicación de movilidad urbana Uber cumplirá seis años en Bolivia, tiempo en el que su equipo de expertos ha desarrollado al menos 30 medidas de seguridad para que sus usuarios se sientan seguros durante su viaje.
“Para Uber la seguridad de los usuarios y socios conductores es una prioridad, motivo por el cual contamos con más de 30 herramientas y funcionalidades de seguridad, disponibles para usuarios y socios conductores en Bolivia”, señala la gerente de comunicaciones de seguridad para Uber en la región Andina, Centroamérica y el Caribe, Manuela Bedoya.
La tecnología, esencia de la aplicación, permite a sus usuarios desde verificar a través de una selfie la identidad del conductor que lo transporta, hasta contar con un seguro contra accidentes que lo cubre desde que aborda el vehículo y llega a su destino.
“Contamos con innovaciones y tecnología que nos permite, por ejemplo, realizar una verificación en tiempo real de los socios conductores a través de selfis, así como poder contar con una póliza de seguro para todos los viajes que se realizan a través de la app”, añade Bedoya.
Cada una de estas herramientas, creadas para que los usuarios de la aplicación se sientan seguros durante su viaje, es resultado de una medición permanente que Uber realiza a las necesidades de sus clientes.
“En Uber contamos con un equipo dedicado a seguridad que de manera continua evalúa las necesidades del mercado y las traduce en productos o procedimientos nuevos en pro de la seguridad”, sostiene Bedoya.
Éstas son algunas de las medidas de seguridad que la aplicación ha desarrollado, son las más valoradas por sus usuarios:
Filtros de seguridad
Todas aquellas personas que quieren registrarse como socios/as conductores/as de Uber y hacer uso de la app deben pasar por filtros de seguridad. En Bolivia se realiza una revisión de documentos personales y antecedentes penales.
Grabaciones de audio
Tanto usuarios como socios conductores pueden grabar audios durante su viaje si se sienten ante una situación incómoda y enviarlos al equipo de soporte de Uber para que se pueda tomar las acciones correspondientes. De ser necesario, esta herramienta permite tener más información de lo que ocurre en el interior del vehículo durante un viaje.
Comprobación de seguridad
Con el objetivo de visibilizar estas herramientas para seguridad de sus usuarios y entendiendo que usar la app de Uber se ha vuelto algo tan cotidiano, recientemente se lanzó la comprobación de seguridad, una opción de activación en simples pasos que facilita el acceso y el uso de tres funciones clave de la plataforma: Verificación por PIN, tecnología Ridecheck y Contactos de Confianza.
Configurar los Contactos de confianza
Con esta herramienta se permite compartir el viaje hasta con cinco contactos de confianza, ya sean familiares o amigos.
Botón de llamada al 110
En caso de emergencia, los usuarios pueden llamar al 110 (número de emergencias de la Policía Boliviana) a través de la app de Uber. Esta función muestra la ubicación actual del vehículo y la información del viaje, para que sea más fácil de compartir con la autoridad local.
Verificación de viaje por código PIN
Esta herramienta tiene como objetivo apoyar al usuario a ingresar al vehículo correcto. Al activarla recibirá un código de cuatro dígitos, que se tendrá que compartir con el socio conductor para poder iniciar el recorrido.
Tecnología Ridecheck
Uber aprovecha el potencial del GPS junto con otros sensores del teléfono inteligente del socio conductor para identificar eventos raros, como paradas inesperadas o posibles accidentes.
Privacidad del número
La app de Uber cuenta con la tecnología para ayudar a mantener la privacidad del número de teléfono, por lo que ni los socios conductores ni los usuarios pueden ver los números de los demás cuando se comuniquen a través de la aplicación, ya sea por llamada o por el chat interno de la app.
Cobertura en cada viaje con póliza de seguro
Con el respaldo de La Boliviana Ciacruz Seguros, la póliza cubre accidentes personales y responsabilidad civil, y es automáticamente activada en el momento en que el socio conductor acepta el viaje y termina cuando el último usuario se baja del vehículo.
Equipo atento
Si por algún motivo llega a tener inconvenientes o necesita hacer un reporte, la app de Uber cuenta con un equipo especializado 24/7 que atiende desde un objeto olvidado o un percance vial hasta un caso de mayor gravedad.
