BOLIVIA
Concluye el fútbol boliviano a causa de conflictos sociales en el país – Versus

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió este jueves concluir el Torneo Clausura 2022 a falta de seis fechas, a raíz de las protestas opositoras en la región de Santa Cruz (este), desde hace tres semanas.
«Se ha declarado la conclusión del Torneo Clausura 2022 en estricta aplicación de los reglamentos», dijo en conferencia de prensa el presidente de la FBF, Fernando Costa.
Explicó que, de acuerdo a la normativa, no se adjudica a ningún equipo los títulos de campeón y subcampeón y solo se distribuyen los premios para los torneos internacionales, según una tabla acumulada entre los campeonatos Apertura y Clausura.
En consecuencia, Bolívar y The Strongest clasifican para la fase de grupos de la Copa Libertadores y Always Ready y Nacional Potosí para la fase preliminar. Además, Palmaflor, Guabirá, Oriente Petrolero y Blooming van para la Copa Sudamericana.
Hasta la 24ª fecha del Torneo Clausura, The Strongest era líder con 53 puntos, con mejor diferencia de gol que Bolívar (53). Más abajo Always Ready (51), Nacional Potosí (42), Oriente Petrolero y Guabirá, ambos con 38. Seis fechas más quedaron sin realizarse.
La FBF consideró imposible continuar con el presente torneo hasta su conclusión, debido a que el pasado 22 de octubre la región opositora de Santa Cruz inició sus protestas para exigir al presidente izquierdista Luis Arce un censo de población.
Santa Cruz, aislada del resto del país con bloqueos de calles, avenidas y caminos interdepartamentales, quiere ese conteo para 2023, mientras que el gobierno lo fijó para 2024.
La próspera región tiene a cuatro equipos en la primera división del fútbol boliviano: Oriente Petrolero, Guabirá, Real Santa Cruz y Blooming.
El mandamás del fútbol boliviano también dijo que hará gestiones ante la Confederación Sudamericana de Fútbol para «evitar una sanción».
«Vamos a exponer ante la Conmebol todos los antecedentes que nos han llevado a tomar esta determinación que ha sido difícil para el fútbol boliviano», concluyó.
La Paz, Bolivia. AFP.
El Real Madrid ganó 2-1 al Cádiz este jueves en el último encuentro de la jornada 14 de LaLiga. El equipo blanco se adelantó con los goles de Eder Militao de cabeza (40) y de Toni Kroos (70), pero el Cádiz recortó con un tanto de Lucas Pérez (81) sin poder completar la remontada.
Santiago Arzamendia estuvo en el banco del Cádiz, pero no tuvo minutos.
Los blancos se anotaron un triunfo importante para seguir a dos puntos del Barcelona, líder del campeonato español, que el martes se había impuesto 2-1 al Osasuna.
Tras dos partidos sin ganar en LaLiga, que les habían llevado a ceder el liderato, el equipo de Carlo Ancelotti se va al parón liguero con una victoria que da tranquilidad a los merengues .
«Son tres puntos que nos acercan al líder», dijo Ancelotti tras el encuentro, señalando que en el partido «hemos tenido el sufrimiento normal de un equipo que ha estado muy bien 75 minutos y luego ha bajado un poco».
Madrid, España. AFP.
Para cerrar por lo menos con una sonrisa su participación en la Copa Paraguay, Guaraní logró remontar ante Tembetary en una mojada noche en el Arsenio Erico para quedarse con el tercer puesto de la competencia.
Si bien este partido ya no arrojaba premios deportivos, teniendo en cuenta que la consagración de Ameliano lo clasifica directamente a la Copa Sudamericana independientemente a su resultado final en el campeonato local, sí tenía premios económicos en juego.
Guaraní se quedó finalmente con los 100 millones de guaraníes que otorgaba este juego, además de finalizar por tercera vez en cuatro ediciones dentro de los cuatro primeros del campeonato. En el 2018 se quedó con el título, en el 2019 fue subcampeón y ahora quedó en el último lugar del podio, recordando que en la edición 2021 fue el primer equipo en quedar eliminado.
El Aborigen arrancó con un equipo conformado casi en su totalidad por juveniles, lo que fue aprovechado por Tembetary en el primer tiempo, logrando sacar una ventaja de dos goles que parecía encaminar su triunfo, con los tantos de César Benítez y Lucas Zalazar.
Pero en la complementaria, ingresó el máximo goleador aborigen, Fernando Fernández, para liderar la remontada aborigen que con dos goles de la «Fiera», ambos de penal, y otro de Alcides Barbotte, terminó consiguiendo el 3-2 final.
