MUNDO
Administradoras privadas de pensiones se marchan de Bolivia

Después de 26 años una entidad pública boliviana remplazará a las administradoras privadas de pensiones, de capitales suizos y españoles, en medio de la desconfianza sobre el retorno al manejo estatal del sistema previsional.
La Gestora Pública que remplazará a las Administradoras de Pensiones (AFP) informó el viernes que el 2 de mayo comenzará la recaudación de los aportes que recibían las AFP Futuro -de Zurich South America Invest- y Previsión -propiedad del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)- después de la nacionalización del sistema de pensiones en 2010 durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019).
Morales nacionalizó más una decenas de empresas, entre ellas las administradoras privadas de pensiones que habían sido privatizadas en los años noventa por un gobierno neoliberal. Las AFP fueron cuestionadas por su falta de inversiones y rendimientos de las jubilaciones. No obstante, la transición a la nueva administración pública tardó más de 12 años en concretarse.
“Hasta el 12 de mayo las AFP recepcionarán los trámites… en junio la Gestora realizará los pagos”, señaló en un comunicado la institución estatal que se hará cargo de los aportes de los bolivianos.
La demora en la entrada en vigor de la Gestora Pública hizo que Zurich y el BBVA llevaran a Bolivia a un arbitraje internacional. El año pasado el banco español ganó la disputa tras alegar que el aplazamiento le generó perjuicios al seguir prestando servicios de forma “provisional”. Bolivia fue obligada a pagarle una indemnización de 105 millones de dólares.
Las AFP aún deben recaudar las deudas de los afiliados que están en mora por un periodo de cinco años, informó el gerente general de la Gestora, Jaime Durán. La autoridad dijo que se trata de un “monto muy importante” que no especificó.
A días de que concluya la migración al Estado se ven largas filas de personas que buscan acelerar sus trámites de recepción de la jubilación y actualización de información de los aportes en las dos AFP.
