BOLIVIA
El Embajador en Bolivia criticó la lentitud de la causa que investiga en Argentina el envío de armas a la dictadura de Áñez – Página/12

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, criticó este jueves la lentitud de la Justicia argentina en la investigación por el envío de armas a Bolivia durante el gobierno de Mauricio Macri a la dictadura de Jeanin Áñez y para apoyar el golpe de Estado a Evo Morales.
El diplomático señaló que, al contrario de lo que ocurre en la Argentina, en Bolivia la investigación avanza con celeridad, y explicó que ya se terminó el proceso de investigación y que únicamente falta que se realicen los peritajes de una nota enviada por el excomandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara, al entonces embajador argentino Normando Álvarez García, en la que agradece el armamento entregado.
“Antes de la feria judicial, que se da a partir del 15 de diciembre, puede llegar a haber sentencia. En caso contrario, en enero o febrero los abogados querellantes suponen que tiene que haber sentencia definitiva para los acusados”, dijo Basteiro por AM750.
El embajador aclaró, de todos modos, que la justicia boliviana se ocupó únicamente de demostrar la responsabilidad de los funcionarios bolivianos. “Lo hicieron suponiendo que de los funcionarios argentinos se tiene que encargar la Justicia argentina”, dijo.
Sin embargo, lamentó que “en Argentina todavía no declararon los implicados» y que «por eso es importante que si la justicia boliviana encuentra a los responsables, es muy raro que la Argentina todavía esté en la primera etapa del proceso. Hay que pedir mayor dinamismo”.
La causa por el contrabando agravado de armas a Bolivia se inició en julio del año pasado tras una denuncia del gobierno nacional.
En el expediente están imputados Mauricio Macri, el exjefe de Gabinete Marcos Peña, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, el exministro de Defensa Oscar Aguad, el excanciller Jorge Faurie, el exembajador en Bolivia Normando Álvarez García y el exjefe de la Gendarmería Gerardo Otero, entre otros. Por el momento, el juez no cursó ninguna citación a indagatoria.
Si llegaste hasta acá…
Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.
Defendé tu voz.
El pronóstico de las consultoras y los números del Gobierno para octubre
Sabrina Basile forma parte del violento grupo ultraderechista
La hija del "Coco" Basile fue detenida este jueves
Quiénes pueden acceder al beneficio
Olmos cuestionó el pedido de aumento del 131 por ciento
El camarista logró su reelección
Página12 entrevistó al abogado Nilo Medina
Las Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 45 años de lucha
Segundo día de exposiciones en la audiencia pública
El pronóstico de las consultoras y los números del Gobierno para octubre
Nuevo local de UTT
El Banco Central compró 5 millones de dólares
El debate oral pasó a cuarto intermedio hasta el 28 de octubre
Juicio por violencia institucional en Córdoba
Segunda jornada del juicio por la muerte de la joven que cayó de un balcón en Nueva Pompeya
Odisea en Africa
Boris Johnson vuelve a aparecer en escena como un posible reemplazo
Opinión
Aborto legal en México
La primera dama recibió a la hija de la expresidenta de facto de Bolivia
Es el programa más visto de la televisión argentina
Streaming
Celebración del autor de "Zama" en el centenario de su nacimiento
Con Dwayne Johnson, dirigido por Jaume Collet-Serra
Los catalanes se ubican a tres puntos de Real Madrid en la liga española
Ellos aportarán su capacidad al automovilismo argentino
Se corre la undécima fecha del calendario
El máximo favorito del torneo es el polaco Hubert Hurkacz
“La violencia es el paso del tiempo”
El más allá de la red de redes
Nacen dos ejemplares en El Impenetrable
Así lo contó: Semana Trágica
El tema
Enfoques
Las claves de la cumbre de Kicillof, Máximo y los intendentes
Es el quinto en la serie de reuniones de política cultural en la provincia
Premiados en el concurso de crónica, ensayo e historieta
Un paso del programa Conectar Igualdad en la provincia
Duros conceptos de la exministra de Seguridad Sabina Frederic
Pablo Javkin en la apertura del Foro Urbano Federal
Nadia Schujman y los 12 trabajadores de Seguridad
El Comité contra la Tortura exigió "urgente e imparcial investigación"
Hubo movilizaciones en distintas localidades
Otra vez cerca de Parque Nacional Calilegua
El Intendente de Bañado de Ovanta fue acusado esta semana
El pedido lo hizo el Fiscal Federal de Tucumán
Llegó a juicio en libertad
La "re re", la separación Iglesia-Estado y el funcionamiento de los tres poderes entre los temas centrales
“El peronismo tiene que seguir gobernando la Argentina”
Los comicios son el 6 de noviembre
Las horas extras serán equivalentes a 30 días más de clases.
República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones© 2000-2022 www.pagina12.com.ar
