BOLIVIA
Escándalo en Bolivia: el Ministerio de Educación plagió a un animé japonés en los manuales escolares

Las imágenes de algunos textos fueron tomadas de Orange y los responsables serán procesados, aseguró el organismo estatal. El hecho sale a la luz en momentos en que los maestros endurecen sus protestas contra el gobierno.
La Real Academia Española (RAE) define al plagio como la copia de obras ajenas haciéndolas pasar por propias. Eso es lo que hizo el Ministerio de Educación de Bolivia en los manuales escolares con imágenes que ilustraban distintos textos que se distribuían a los estudiantes. En concreto, se utilizaron dibujos del animé Orange, escrito e ilustrado por Ichigo Takano y serializado por primera vez hace 10 años.
Este lunes, el ministro de Educación del gobierno de Luis Arce, Édgar Pary, admitió que las imágenes de “algunos” manuales fueron plagiadas y anunció un proceso contra los autores. “En este momento el cuestionamiento sale a la tapa. Lamentamos mucho que esto haya ocurrido. Sin embargo, cabe mencionar que las imágenes tienen su autoría firmada por una persona y es esa persona quien hizo las tapas”, se excusó el funcionario.
El escándalo salió a la luz cuando distintos usuarios de redes sociales publicaron comparativas entre las ilustraciones de los manuales y del animé. Las similitudes eran muy evidentes.
Una de las primeras en hacer referencia al hecho fue la historiadora Sayuri Loza, quien el pasado viernes publicó en su cuenta de Facebook: “Que rico es plagiar”. Acompañado de ese escrito, posteó la portada del “Texto de apendizaje. Secundaria Comunitaria Productiva 2023-2024″, distribuido por el Ministerio de Educación de Bolivia; y una foto del animé tomada de un teléfono celular. Son casi idénticas.
En otro mensaje, expresó: “Y hay más eh…”, con otra comparativa en la que se observan más similitudes: la cantidad de jóvenes en las imágenes —seis en cada una—, la distribución de los personajes —tres arriba y tres abajo—; y hasta el género de los mismos: tres mujeres y tres varones. Cambia el fondo, el color de las vestimentas y el pelo de los protagonistas. El resto, casi todo idéntico.
El periodista Andrés Gómez seleccionó varias de las publicaciones que aparecieron en las redes sociales y que muestran la similitud de los manuales con el animé; y preguntó en Twitter: “¿Qué dice el ministro de Educación de la revolución democrática y cultural? ¿Qué opinas vos?”.
En declaraciones recogidas por el periódico local Página Siete, el ministro Pary indicó ayer que no todas las portadas tuvieron ese origen —el animé—, sino “algunas”; y recalcó que se llevarán adelante acciones administrativas a esos funcionarios que “dan una mala imagen al país”. Igualmente manifestó que esos dibujos “no cambian el contenido de los textos”.
