Connect with us

BOLIVIA

Empresarios e Iglesia piden frenar escalada de violencia – El Diario (Bolivia)

El paro cívico indefinido llegó al sexto día en Santa Cruz que generó el enfrentamiento entre dos bandos, dejando saldo de heridos. La ciudadanía aguarda los resultados de la Cumbre que se realiza en Cochabamba.
Tras el sexto día del paro cívico indefinido por el censo 2023 en el departamento de Santa Cruz, Tarija con un paro de 24 horas y marchas convocadas por el comité cívico en Cochabamba, los empresarios del país y la Iglesia Católica piden a las autoridades nacionales frenar la escalada de violencia desatada en el territorio nacional.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), sostiene que la decisión de suspender las exportaciones de productos alimenticios es una medida política y profundamente injusta, la misma traerá graves consecuencias sobre la economía nacional, sostiene el comunicado de los empresarios.
Asimismo, alertó que decisiones políticas están conduciendo peligrosamente al país a un escenario de confrontación, en el cual sufren un trato injusto de parte del Gobierno.
El sector empresarial también cuestiona la falta de seriedad del país en el ámbito internacional y afectan directamente a los productores pequeños, medianos y grandes que, sin ninguna razón, ven en total riesgo la sostenibilidad de sus fuentes de trabajo y sus inversiones.
Por otro lado, la Iglesia Católica hizo un llamado a todas las autoridades, sin distinción de jerarquía, a dar solución al conflicto dejando de lado los intereses personales, partidarios o sectoriales.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, expresó su “profunda preocupación” por el “aumento de la espiral de violencia” registrada durante los últimos días en diferentes regiones del país por la fecha del censo.
“Como Iglesia Católica es nuestra misión estar al lado de nuestro pueblo, y como nos corresponde por derecho y compromiso social desde nuestra fe, hacemos un vehemente llamado a las autoridades competentes convocadas a dar solución a este problema, dejando de lado sus intereses personales, partidarios o sectoriales, y que demuestren su capacidad de servicio cumpliendo su responsabilidad como autoridades que se deben a todo el pueblo”, sostiene el documento.
Una estrategia de cerco al departamento de Santa Cruz fue desplegada por los militantes y aliados al MAS; anoche el…
Luego de la convocatoria del presidente Luis Arce a los gobernadores, alcaldes y universidades para tratar el tema de la…
El Gobierno y sus organizaciones afines resolvieron convocar a un encuentro nacional para determinar la fecha de realización del Censo…
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, expresó que están dispuestos a que la Iglesia sea mediadora para…
Alertando por el peligro de cierre de varios medios de comunicación y la asfixia económica que sufre el matutino EL…

Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 – 591 2 2150901 – 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 – 591 76580041 – 591 76580048 – 591 76580049
© 2021 El Diario S.A.
© 2021 Teincloud – Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *