Connect with us

BOLIVIA

Épica de la Revolución cubana en ciclo de cine en Bolivia – Prensa Latina

Al presentar el filme ante decenas de espectadores, el embajador venezolano, César Trompiz, calificó de importante victoria de Cuba en Naciones Unidas la reciente votación de 185 países a favor de una resolución sobre la necesidad de eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la ínsula del Caribe.
“Hacemos nuestra la felicitación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a las autoridades y al hermano pueblo de Cuba, por ese triunfo que se reitera desde hace ya tres décadas sin que Washington cambie esa política”, afirmó el diplomático.
Organizado por la embajada de Venezuela y la Videoteca Barbarroja, este programa que acontece el último viernes de cada mes da sentido al nuevo momento que viven América Latina y el Caribe de recuperación de los espacios democráticos y progresistas.
Jorge Barrón, director de la videoteca, declaró a Prensa Latina que resulta importante contribuir desde la cultura a la consolidación de los proyectos de justicia social ya existentes y a la preparación para los desafíos que en su opinión se avecinan.
Sobre la película, explicó que a través de tres pasajes (El herido, Rebeldes y La batalla de Santa Clara) se refleja la insurrección contra la dictadura de Fulgencio Batista entre 1956 y 1959.
Destacó que este fue el primer largometraje de ficción del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematográficos, realizado por Gutiérrez Alea, considerado el mejor director del país en el siglo XX.
Al intervenir ante el auditorio, el responsable de la Cancillería en la embajada de Cuba en Bolivia, Arcenis La O, abordó cómo la cinta refleja las diferentes fuerzas revolucionarias que combatieron a la dictadura batistiana.
Comentó que la historia El herido aborda el heroico asalto al Palacio Presidencial protagonizado en plena capital del país por el Directorio Revolucionario a la par de la toma de la emisora Radio Reloj por un comando encabezado por su líder, José Antonio Echeverría, para llamar a la población a la insurrección tras el frustrado ajusticiamiento del dictador.
Significó al respecto que el líder histórico del pueblo cubano, Fidel Castro, logró unificar a todas las fuerzas revolucionarias y garantizar la unidad monolítica que consolidó a la Revolución.
lam/jpm
Ucrania acumula tropas y blindados en la dirección de Jersón
Vietnam acusa fuerte decrecimiento en casos de Covid-19
Alemania brindará apoyo a Ejército de Líbano (+Fotos)
Primer ministro libanés participará en cumbre de cambio climático
Francotiradores de la Asean demuestran habilidades en Vietnam
Arranca en Egipto nueva cumbre climática
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *