BOLIVIA
Exministro de facto de Bolivia se declara culpable de soborno – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Tulio Ribeiro
por Ángel Guerra
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El exministro del gobierno de facto de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, está detenido en una cárcel de Miami desde 2021.
La Procuraduría General del Estado de Bolivia comunicó este jueves que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, asumirá su culpabilidad por ambos delitos que están vinculados al caso de la compra de material antidisturbios durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
LEA TAMBIÉN:
Presidente boliviano reitera compromiso de no traicionar al pueblo
En este sentido, la audiencia se realizará en la Corte del Distrito Sur de Florida, a las 09H00 (hora local), donde comparecerá el exfuncionario, quien será trasladado desde el Centro de Detención Federal de Seguridad Administrativa del condado de Miami Dade, Estados Unidos, donde se encuentra a partir de su detención en mayo de 2021.
Asimismo, precisaron que el encargado de la seguridad interna del país y segunda autoridad en importancia del gobierno de facto, Murillo, se expone a una sentencia de seis años de cárcel por los delitos de soborno y lavado de dinero.
Arturo Murillo, Min. Gob. ex Pdta. de facto Jeanine Añez, mañana se declarará culpable de lavado de dinero para beneficiarse de proceso abreviado. Al igual que sus 4 cómplices suscribirá un «acuerdo» que le prohíbe acusar sin fundamento a personas o instituciones. @teleSURtv pic.twitter.com/4FbFyq4TvD
Durante su mandato, Murillo desembolsó 5,7 millones de dólares por la compra de gases lacrimógenos a la intermediaria Bravo Tactical Solutions, la cual pagó a la empresa brasileña Cóndor 3,3 millones de dólares por su adquisición.
Así pues, el daño económico al Estado fue de 2,3 millones de dólares; de los cuales, 582.000 de dólares fueron para Rodrigo Méndez, exjefe de gabinete de Arturo Murillo, y el resto fue dividido entre los tres ciudadanos estadounidenses.
Cabe precisar que, en las imágenes recopiladas por las autoridades policiales, el exministro Murillo y su viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, realizan una revisión policial y militar a los efectivos, y sus blindados, que tomaron la avenida Mariscal Santa Cruz, frente a Tránsito, en una noche antes del 20 de noviembre de 2019.
En otro orden, la justica de EE.UU decretó la sentencia para los cómplices del exministro, Philip Lichtenfeld, los hermanos Bryan y Luis Berkman; así como, Sergio Rodrigo Méndez, quienes se declararon culpables en Florida.
Así pues, la autoridad judicial sentenció en julio pasado a Philip Lichtenfeld a 26 meses de prisión, el pago de una multa de 75.000 dólares y trabajo comunitario de 300 a 1.000 horas, por los delitos de conspiración para cometer un delito de soborno internacional; así como violación de la ley de prácticas corruptas en el extranjero.
En el caso de Bryan y Luis declarados culpables por estos delitos, fueron a 28 meses de cárcel cada uno, además de 300 a 1.000 horas de trabajo comunitario; mientras que Sergio Rodrigo Méndez fue sentenciado a 42 meses de prisión por el delito de conspiración para cometer lavado de dinero y el mismo período temporal de trabajo comunitario.
Cabe señalar que, Lichtenfeld y Berkman pagaron 602.000 dólares en sobornos en beneficio de Murillo y Méndez, en aras de asegurar un contrato de 5,6 millones de dólares para la entrega de gas lacrimógeno y demás equipos no letales al Ministerio de Defensa de Bolivia entre noviembre de 2019 y abril de 2020.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
