BOLIVIA
Fecha del censo en Bolivia será elegida por una comisión técnica – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Pablo Jofre Leal
por Ángel Guerra
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
La ministra de la Presidencia de Bolivia, indicó que los representantes de la región de Santa Cruz responderán en 24 horas si aceptan participar de tal comisión.
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, indicó el viernes que la fecha del Censo de Población y Vivienda debe ser elegida por una comisión técnica.
LEA TAMBIÉN:
Presidente de Bolivia encabeza el Encuentro Plurinacional por el Censo
Al término del “Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso” celebrado en la ciudad de Cochabamba, detalló que la fecha para la consulta será decidida por una comisión técnica en un plazo de 30 días.
La funcionaria informó que los representantes de la región de Santa Cruz responderán en 24 horas si aceptan participar de tal comisión, ya que sus delegados no tenían poder de decisión.
Encuentro de autoridades electas no decidió fecha para el censo. Lo hará una comisión técnica en 30 días. Santa Cruz responderá en 24 horas si acepta participar de esa comisión, ya que sus delegados no tenían poder de decisión: Min Pdcia. María Nela Prada @teleSURtv pic.twitter.com/GtfT6UleVT
De aceptar la propuesta, los líderes cruceño, podrán trabajar con el Instituto Nacional de Estadística (INE) y organismos internacionales por un espacio máximo de 30 días.
El encuentro celebrado en la ciudad de Cochabamba fue convocado y presidido por el presidente Luis Arce, con el objeto de socializar y concertar la realización técnica del censo, así como la ratificación de que con los resultados preliminares se empezará a redistribuir los recursos de coparticipación tributaria.
Una vez más, #Bolivia���� demuestra su convicción democrática, acude al Encuentro Plurinacional en #Cochabamba y apuesta por el diálogo para decidir el futuro del Censo y seguir avanzando en la reconstrucción económica de la patria.#CensoConConsenso pic.twitter.com/5aRyaLN3Tj
Luis Arce comentó que en caso de no lograr un acuerdo sobre el trabajo de la comisión, seguirán trabajando rumbo al censo abril 2024, que garantiza datos preliminares en septiembre y distribución de recursos en octubre.
La reunión contó con la participación de ocho gobernadores, alcaldes y autoridades de las diferentes universidades públicas.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
