BOLIVIA
Gobernador del Beni: ya es tiempo de dar paz, tranquilidad a Bolivia y solucionar problema del Censo – Red Erbol

A dos semanas del conflicto por el censo, el gobernador del Beni Alejandro Unzueta afirmó que ya es tiempo de dar paz y tranquilidad a la población para salir del difícil momento que vive el país, ofreciendo una solución el problema del Censo de Población y Vivienda.
Sostuvo que, a estas alturas es necesario realizar profundas reflexiones para saber a dónde estamos yendo con este prolongado problema. De acuerdo a reportes de prensa, el Beni enfrenta problemas de escasez de combustibles y alimentos de la canasta familiar.
Unzueta dijo tener triste el corazón al saber que “oscuros personajes” apuestan por este conflicto y se alimentan del odio y dolor de todo un pueblo y advirtió que la historia les sabrá pedir cuentas a ellos.
La ciudad de Trinidad es sede de la mesa técnica encabezada por el INE para dar certidumbre a la fecha del censo y valoró la vocación democrática del presidente Luis Arce, del rector de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” Vicente Cuéllar, y del comité cívico de buscar una solución a través del diálogo.
A sus colegas gobernadores les aseguró que jamás será cómplice de ninguna clase de tiranía ni tampoco aceptará que “los pequeños caudillos”, con sus dedos inquisidores, quieran marcarlos como al ganado para estigmatizar a los que piensan diferente.
El gobernador fue una de las autoridades que pidió postergar por seis meses el Censo – inicialmente programado para este mes de noviembre – porque el Beni hubiera sido uno de los departamentos perjudicados debido a que muchos de sus habitantes abandonan la región hacia Pando por razones de trabajo estacional.
Sin embargo, esa propuesta fue malinterpretada por sectores opositores en el Beni y en algunos niveles de la institucionalidad cruceña que lo vincularon al mismo discurso del gobierno de postergar el censo, sin percatarse que el tiempo de seis meses igual implica Censo 2023.
A raíz de esta posición, el gobernador del Beni fue víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales y amenazas en Santa Cruz. Esa campaña también alcanzó a miembros de su familia, aunque sospechan que manos políticas buscan perjudicar la gestión de la gobernación.
Informan paulatino abastecimiento de combustibles a la ciudad de Santa Cruz y provincias
Dos incendios en el Bosquecillo de Pura Pura dejan 3.693 m2 de árboles y arbustos dañados
Camacho pierde las esperanzas en la mesa técnica y ratifica la continuidad del paro indefinido por Censo 2023
Freddy Mamani ratifica que elección de Mercado es ilegal y anuncia que este lunes reinstalará la sesión
Ponchos Rojos piden la renuncia del ministro Néstor Huanca y atención a 41 proyectos
Viceministro Guachalla: análisis sobre actualización cartográfica definirá el plazo del censo
Ministro ratifica que Santa Cruz no pudo demostrar hasta ahora factibilidad del Censo en 2023
Vocero asegura que Camacho está implementando un plan para acortar mandato de Arce
Leigue cuestiona la protección policial a grupos que instalaron cerco a Santa Cruz
Censo: seis propuestas ingresan al análisis de Mesa Técnica en Trinidad
MAS asegura que la elección de Jerges Mercado como presidente de Diputados fue un acto de traición
Opositores esperan que el lunes Fiscalía de La Paz abra caso contra cinco líderes del cerco a Santa Cruz
Periódico Digital ERBOL Calle Ballivián Nº 1323, Edif. Erbol. 4to. piso Teléfonos: 2204011 – 2204498. Casilla:5946 EDUCACIÓN RADIOFÓNICA DE BOLIVIA © Todos los derechos reservados La Paz – Bolivia 2019. Erbol Digital
