Connect with us

BOLIVIA

Gobierno boliviano reitera llamado a deponer paro en Santa Cruz – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Adalberto Santana
por Itzamná Ollantay
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El ministro boliviano reiteró que el pueblo quiere trabajar y tiene derecho a hacerlo en el departamento de Santa Cruz.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Marcelo Montenegro, llamó este viernes a deponer el paro indefinido, que cumple 21 días, en el departamento de Santa Cruz y que está afectando el bienestar de la población.
LEA TAMBIÉN:
Reportan deceso de motociclista en retén de Santa Cruz, Bolivia
“El pueblo quiere trabajar, tiene derecho a hacerlo no le podemos impedir, por eso seguimos exhortando a las autoridades cívicas cruceñas depongan de una vez el paro”, declaró el ministro en una conferencia de prensa.
Montenegro evidenció, mediante videos, cómo participantes del paro insultan y agreden a gremiales, transportistas y quienes no acatan esa medida, pues necesitan trabajar porque viven de sus ingresos día a día.
Además, recordó que la decisión de la realización del Censo de Población y Vivienda en 2024 fue consensuada entre más 30 delegaciones de autoridades y técnicos de todo el país y el Gobierno nacional.
#Noticia
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este viernes que la única manera para recuperar las millonarias pérdidas en el país es levantando el paro en #SantaCruz, promovido por la “élite empresarial y cívica”.
Lea la nota aquí ⬇️https://t.co/askvgzxm0y
Por otra parte, el ministro enfatizó que Bolivia debe producir pues «no podemos atentar con esta reconstrucción, cuando en otras partes del mundo la situación es de desesperación, incertidumbre, molestia por la situación económica”.
“Hay otra Santa Cruz distinta de la élite de Luis Fernando Camacho (gobernador del departamento), del Comité Cívico, que se bate el día a día, vive con el sudor de su frente y ahí están los daños colaterales de una medida extrema que nosotros el 21 de octubre la habíamos advertido y habíamos responsabilizado al señor Camacho de los daños económicos que esto nos podía causar”, acotó.
Medios locales reseñaron que en esta jornada grupos seguidores del Comité Cívico y del gobernador de Santa Cruz incendiaron la sede de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de esa entidad.
El secretario general de la federación, Ponciano Cruz, informó que al momento del hecho habían unas 70 personas en el lugar.
Seguidores del Comité Cívico y gobernador Santa Cruz, esta tarde, saquearon e incendiaron sede de campesinos y saquearon sede de Central Obrera. Canal estatal BoliviaTv suspendió emisión desde Santa Cruz ante amenazas y acoso de grupos violentos (video y sonido UNITEL) @teleSURtv pic.twitter.com/f6cpdiu3pZ
«Quiero denunciar que estos hechos son por la Unión Juvenil Cruceñista y por el gobernador Luis Fernando Camacho, nos quieren matar a los dirigentes», declaró Cruz.
Por otra parte, la televisora estatal Bolivia TV tuvo que suspender su emisión desde el departamento de Santa Cruz ante las constantes amenazas y acoso de los grupos de choque en esa entidad. 
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *