BOLIVIA
Gobierno de Bolivia aboga por diálogo en Santa Cruz – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Pablo Jofre Leal
por Javier Tolcachier
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El portavoz recordó que la fecha para realizar el censo de población y vivienda quedó abierta para que sea determindada por una comisión técnica.
El portavoz presidencial de Bolivia, Jorge Richter, reiteró este martes la disposición del Gobierno nacional para que se instale una mesa de diálogo con los promotores del paro indefinido en Santa Cruz y se retorne la normalidad en ese departamento, así como avanzar en la definición de la fecha del censo.
LEA TAMBIÉN:
Bolivia alerta sobre una reedición del golpe de Estado de 2019
Durante una conferencia de prensa, el funcionario enfatizó que «nosotros queremos ir al diálogo, no tenemos ninguna intención de que en el país se produzca un enfrentamiento y queremos que el país no tenga violencia».
Además, afirmó que espera contactar con quienes desean establecer un diálogo para acelerar el proceso y evitar más afectaciones a la población.
Gobierno confía instalar hoy el diálogo con promotores de la huelga indefinida en Santa Cruz, y preacuerdos inmediatos que permitan devolver la normalidad a ese departamento, mientras una comisión técnica define fecha del censo: Jorge Richter, Vocero Presidencial. @temasteleSUR pic.twitter.com/jl6jjewQ3J
El portavoz recordó que la fecha para realizar el censo de población y vivienda quedó abierta para que sea determindada por una comisión técnica.
“La fecha 2023 o 2024 emergerá de lo que decida la comisión técnica», dijo y añadió que el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso, celebrado el pasado 28 de octubre, dejó importantes avances sobre sobre el tema.
Richter resaltó que la población quiere la pacificación de Santa Cruz e instó a llegar a un acuerdo para lograrlo como muestra de voluntad.
Los promotores del paro indefinido, que cumple 11 días, insisten en que el censo sea realizado en 2023, mas no han explicado la forma técnica de realizar todos los procedimientos necesarios para efectuarlo.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
