BOLIVIA
Gobierno de Bolivia instala mesa de diálogo con oposición de Santa Cruz – Últimas Noticias

A tiempo de dar inicio al diálogo, luego del cuarto intermedio “para bajar tensiones”, la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, destacó este sábado la voluntad del diálogo sobre el censo y aseguró que el Gobierno escuchará la propuesta técnica trabajada por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) respecto a su demanda del censo en 2023.
“Estamos aquí para escuchar esa propuesta, presentada por parte de la Uagrm desarrollada a partir de criterios técnicos, escucharemos los criterios que se han avanzado, por nuestra parte hemos presentado un avance en torno a tiempos y en tema principal que viene a ser es el tema de los recursos económicos”, sostuvo la autoridad.
Según la Agencia Boliviana de Información (ABI), Prada indicó que la intención es “buscar una salida más allá de las diferencias políticas” y que los actores del diálogo deben estar a la altura de priorizar “el bienestar del pueblo”.
“Debemos anteponer siempre lo que es prioritario, el bienestar del pueblo, más allá de las diferencias que existan, esa debería ser la alternativa, es la vía, y no desistir en ese camino”, insistió Prada.
El Gobierno propuso el viernes la realización del Censo en abril de 2024 y con los resultados preliminares cumplir con la redistribución de recursos a todas las regiones en octubre del mismo año.
Luego de horas 1.00 de la tarde de este sábado las autoridades gubernamentales y las del Comité Interinstitucional de Santa Cruz se sentaron a la mesa del diálogo, ubicado en instalaciones de la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control de Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria (Diprevcon), en Santa Cruz.
Posteriormente los protagonistas del diálogo discutieron el temario del desarrollo del diálogo y los puntos a tocar, mientras se realizaba la transmisión directa de los medios de comunicación.
Últimas Noticias es el medio impreso y digital de mayor difusión en Venezuela
Desde aquí puede usted comunicarse vía WhatsApp con la redacción de Últimas Noticias y enviar una carta o mensaje a La Voz del Lector
© 2022 C.A. Últimas Noticias RIF J-00037398-1
