Connect with us

BOLIVIA

Huelga en Bolivia: delegación jujeña de fútbol quedó varada – todojujuy.com

Desde el pasado sábado 22 de octubre, se lleva a cabo un paro por tiempo indefinido en Santa Cruz de la Sierra con avenidas bloqueadas, escuelas cerradas y violentos enfrentamientos entre civiles. En ese contexto, una delegación jujeña emprendió viaje el martes rumbo a Bolivia para competir en un campeonato internacional de fútbol.
Teniendo en cuenta el conflicto entre la provincia de Santa Cruz y el bastión opositor en reclamo por un censo que le permita mayor presupuesto y más escaños en el Legislativo, la delegación de 60 jujeños no pudo continuar viaje y quedó varada en el país vecino.
Debido a esta difícil situación que atraviesa el contingente jujeño, Celso Mamani quien es padre de uno de los niños que está varado en Bolivia, dialogó con Canal 4 y explicó que los chicos junto a un grupo de padres y el profesor encargado, salieron el martes a la 10 de la mañana desde Jujuy, para ir a participar a un campeonato de fútbol que se iba a desarrollar en Bolivia.
«Los organizadores nos aseguraban que los cortes no iban a ser por donde iba la delegación jujeña, por eso nosotros permitimos que viajen, pero ahora nos damos con la sorpresa de que quedaron varados», manifestó el padre a nuestro medio preocupado. Asimismo, detalló que el grupo se encuentra entre dos cortes a 30 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra.
«Estamos viendo si pueden volver a Jujuy porque quedaron entre dos cortes, los organizadores están en Santa Cruz también analizando si los chicos pueden pasar, en total son como 47 chicos más los padres que acompañaron, sería una delegación de alrededor de 60 personas. Solo tenían lo que llevaron y ya se quedaron sin comida ni agua», manifestó Mamani.
En este sentido, los padres también piden que tanto el consulado de Bolivia en Jujuy como autoridades provinciales, les brinden ayuda para poder trasladar a la delegación jujeña hasta nuestra provincia teniendo en cuenta que desde la jornada de ayer se encuentran durmiendo en un colectivo y no cuentan con alimentos ni bebidas.
El paro que se desarrolla desde el pasado sábado fue convocado por el poderoso Comité Cívico -que es contrario al gobierno del presidente Luis Arce- y por el gobernador opositor Luis Fernando Camacho, quien responsabilizó al mandatario por aplazar hasta 2024 el censo que debía realizarse en noviembre de este año.
Las autoridades afirman que “técnicamente” no es posible hacer el empadronamiento en 2023 como reclama Santa Cruz.
Según analistas un nuevo censo le daría a Santa Cruz mayor representación legislativa y le permitiría tener más peso en las decisiones políticas. El gobierno de Arce busca demorar el empadronamiento para que la nueva redistribución de escaños en el Poder Legislativo no merme su fuerza política en las elecciones presidenciales de 2025.
El Presidente Arce convocó a alcaldes y gobernadores a una reunión de emergencia para el próximo viernes para que “todos puedan tomar una decisión definitiva”.

Los datos sobre obesidad infantil provienen desde la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia. Preocupa el aumento de casos en Jujuy.
Los datos sobre obesidad infantil provienen desde la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia. Preocupa el aumento de casos en Jujuy.
Copyright Todo Jujuy 2021.Todos los derechos reservados.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *