Connect with us

BOLIVIA

Impulsores de paro en Bolivia encaran demanda penal – Prensa Latina

“Haremos respetar el orden constitucional, cualquier situación que vaya contra este tipo de hechos como lo que está ocurriendo en Santa Cruz dará lugar no solo al reproche sino una demanda nacional e internacional”, aseguró la diputada del Movimiento al Socialismo (MAS) Betty Yañíquez en conferencia de prensa.
Afirmó la legisladora que las acciones de Camacho y Calvo con la exigencia de que el Censo de Población y Vivienda se adelante “sí o sí” para 2023 se constituyen en actos delictivos.
En igual sentido se pronunció el también diputado del MAS Rolando Cuéllar, quien confirmó que presentó ante la Fiscalía una denuncia penal contra los dos impulsores de la forma de protesta radical.
Cuéllar describió que las figuras incluidas en su acusación son los delitos de instigación pública a delinquir, impedir o estorbar el ejercicio de funciones, conspiración, atentado contra los bienes públicos y el transporte.
Las autoridades y representantes de las organizaciones sociales alertaron en las últimas semanas que la verdadera intención del presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y de Camacho es “generar condiciones críticas de confrontación, tensión y violencia”. Ese propósito quedó confirmado en una entrevista de Calvo a la cadena estadounidense de televisión CNN el 25 de octubre.
“Si esto continúa, después ya va a cambiar la línea de ser censo, va a ser censo y renuncia, como ocurre cada vez que son los problemas muy largos”, dijo Calvo en referencia al presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce.
Iniciado el 22 de octubre, esa misma madrugada el paro cobró la vida en el municipio de Puerto Quijarro del mecánico soldador Julio Pablo Taborga, asesinado a garrotazos por reclamar su derecho al trabajo y la libre movilidad.
En los días sucesivos los grupos paramilitares subordinados a Camacho y Calvo con sus agresiones a quienes demandan su derecho a trabajar provocaron varios heridos de gravedad.
Sin embargo, en respuesta al paro selectivo que afecta a campesinos, gremialistas y transportistas dependientes de sus ingresos diarios, las organizaciones sociales representativas de estos sectores iniciaron el bloqueo de carreteras en Santa Cruz.
La víspera, desde los cuatro puntos cardinales de ese departamento partieron marchas hacia el centro de la urbe cruceña con la exigencia de que Camacho renuncie o se someta a un ejercicio revocatorio.
Yañíquez sostuvo que con las demandas se hará “respetar” la gestión del presidente Luis Arce y del vicemandatario, David Choquehuanca.
jcm/jpm
Anuncian en Panamá creación de observatorio sobre migración irregular
Venezuela y Colombia acordaron reactivar los espacios de concertación
Bloqueo económico de EEUU incide en migración desde Cuba
Trabajadores en Panamá llaman a defender seguro social
Fuerzas Armadas protegerán el litio, afirma presidente de Bolivia
Gustavo Petro estimó antinatural separación de Colombia y Venezuela
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *