BOLIVIA
Interpol-Bolivia recibió de Panamá $us 9.500, una laptop y varias tarjetas de crédito decomisadas a Parada – eju.tv

Al arribar a las instalaciones de la Fiscalía cruceña, se procedió a revisar las pertenencias con las que fue capturado el hermano del principal acusado del caso ítems fantasmas.
El momento en que Parada llegó al aeropuerto de Viru Viru y fue trasladado por un grupo de policías.
La Interpol de Bolivia recibió de sus homólogos de Panamá 9.500 dólares, una laptop, varias tarjetas de crédito y otros objetos que fueron decomisados a Guillermo Parada durante su captura en el país caribeño. La audiencia de medidas cautelares fue fijada para la mañana de este viernes.
La Fiscalía informó que cuando Parada fue aprehendido en Panamá estaba en poder de tarjetas de crédito de diferentes instituciones financieras de Bolivia y otras del exterior. También tenía dinero en efectivo, unos 9.500 dólares, una laptop, y otros objetos.
Parada llegó ayer a las 21:45 al aeropuerto de Viru Viru, fue trasladado con un fuerte operativo policial hasta las dependencias del Ministerio Público en la capital cruceña, donde lo esperaba la comisión de fiscales que investiga el caso ítems fantasmas.
Pasada la medianoche le tomaron sus declaraciones, sin embargo, el imputado se abstuvo a su derecho al silencio, reportó Unitel.
El abogado Abel Montaño asumió la defensa legal de Parada, uno de los implicados en el caso denominado ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
Vestido con una chamarra negra, pantalón azul y con zapatillas rojas, con cubreboca y enmanillado, Parada salió de la terminal aérea rodeado de una gran cantidad de policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) que lo aprehendieron, tras ser extraditado.
Guillermo es hermano de Antonio Parada, principal acusado por los 800 “ítems fantasmas” que provocaron un millonario daño a la Alcaldía cruceña. Es acusado por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.
También puede leer:
Llega Parada; esperan aclarar “ítems fantasmas”
