Connect with us

BOLIVIA

Jujeños viajaban a disputar un torneo de fútbol en Bolivia y quedaron varados por un corte de ruta – El Tribuno

El usuario o la contraseña son incorrectos.
Si ya estás registrado en Diario el Tribuno de Jujuy
completá tu usuario y contraseña:
Error durante el registro.

27 DE Octubre 2022 – 14:53 El corte de ruta es por tiempo indefinido en reclamo de un censo que le permita mayor presupuesto y más escaños en el Legislativo a la provincia de Santa Cruz. 
Un contingente de 52 personas de Jujuy que se dirigían a participar de un torneo de fútbol  infantil en Trinidad, Beni, Bolivia quedó varado en la ruta debido a una protesta social que se lleva adelante en el país vecino.
Los chicos, de distintas categorías de 12 a 18 años partieron junto a padres y profesores con la ilusión de ser parte del torneo Patajú Internacional que alberga a equipos de Bolivia, Argentina, Chile y Brasil, pero el sueño quedó truncado.
LE PUEDE INTERESAR
VIVO. Inauguración de la Escuela Secundaria N° 5 mediada por TIC en Arrayanal
Se sancionaron leyes de educación, ambiente y turismo
En dialogo con nuestro medio, el padre de uno de los chicos varados en Bolivia explicó que el colectivo que transportaba al contingente jujeños quedó imposibilitado de poder llegar a destino debido a una protesta social, pero al mismo tiempo tampoco pudieron regresar ya que los cortes de ruta se intensificaron encontrándose el contingente de jujeños justo en el medio de dos cortes.

También, aclaró que los jóvenes fueron asistidos por una familia de ese lugar quien gentilmente les presta el sanitario y la cocina para que los padres puedan cocinarles. 
Al mismo tiempo, destacó que los días previos al viaje, tanto padres como profesores se habían comunicado con los organizadores del torneo para consultarle sobre el estado de la protesta que comenzó días atrás, quienes le garantizaron que el torneo se realizaría y no habría problema en el arribo de los chicos.
El motivo de la protesta
Por quinto día consecutivo la próspera provincia de Santa Cruz y bastión opositor en el oriente de Bolivia mantenía el miércoles un paro por tiempo indefinido en reclamo de un censo que le permita mayor presupuesto y más escaños en el Legislativo.
Avenidas y calles estaban bloqueadas, las clases fueron suspendidas, no había transporte y comercios y oficinas estaban cerrados. Decenas de camiones permanecen en las carreteras
Continúan a pleno con las competencias en las diferentes disciplinas, ingresando a la recta final.
Se hará a partir del 7 de noviembre, debido a las numerosas consultas.
Jujuy tiene a la 1º entrenadora en un equipo masculino que disputará actualmente en un certamen afista.
Vóley y fútbol son las disciplinas más convocantes.
En FBI, Edgardo Aramayo comanda las posiciones del torneo seguido por Aldo Chajchir y Julio Facetti.

Se trata de uno de los ciclos de charlas más importantes a nivel global. En la primera edición jujeña habrá 7 expositores. 
La puesta en valor se concreta en el sector de las 67 Viviendas.
Piden un incremento salarial del 131%. 
El gobernador Morales reafirmó la apuesta por la educación pública y de calidad, y el acceso igualitario a ella.
Se hará a partir del 7 de noviembre, debido a las numerosas consultas.
Como premio pudieron recorrer la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de un grupo alrededor de 50 integrantes, en su mayoría niños, que no lograron llegar por un corte de ruta a un torneo que desarrollaba en Beni.   
 Una joven de 17 años confesó haber sido la autora intelectual del crimen de su mamá. La menor planeó todo en compañía de su novio, quién atacó a cuchilladas a la víctima. 
Fue acerca de "los lenguajes escultóricos de la cosmovisión de los pueblos originarios".
Un contingente de 52 personas de Jujuy que se dirigían a participar de un torneo de fútbol  infantil en Trinidad, Beni, Bolivia quedó varado en la ruta debido a una protesta social que se lleva adelante en el país vecino.
Los chicos, de distintas categorías de 12 a 18 años partieron junto a padres y profesores con la ilusión de ser parte del torneo Patajú Internacional que alberga a equipos de Bolivia, Argentina, Chile y Brasil, pero el sueño quedó truncado.
LE PUEDE INTERESAR
VIVO. Inauguración de la Escuela Secundaria N° 5 mediada por TIC en Arrayanal
Se sancionaron leyes de educación, ambiente y turismo
En dialogo con nuestro medio, el padre de uno de los chicos varados en Bolivia explicó que el colectivo que transportaba al contingente jujeños quedó imposibilitado de poder llegar a destino debido a una protesta social, pero al mismo tiempo tampoco pudieron regresar ya que los cortes de ruta se intensificaron encontrándose el contingente de jujeños justo en el medio de dos cortes.

También, aclaró que los jóvenes fueron asistidos por una familia de ese lugar quien gentilmente les presta el sanitario y la cocina para que los padres puedan cocinarles. 
Al mismo tiempo, destacó que los días previos al viaje, tanto padres como profesores se habían comunicado con los organizadores del torneo para consultarle sobre el estado de la protesta que comenzó días atrás, quienes le garantizaron que el torneo se realizaría y no habría problema en el arribo de los chicos.
El motivo de la protesta
Por quinto día consecutivo la próspera provincia de Santa Cruz y bastión opositor en el oriente de Bolivia mantenía el miércoles un paro por tiempo indefinido en reclamo de un censo que le permita mayor presupuesto y más escaños en el Legislativo.
Avenidas y calles estaban bloqueadas, las clases fueron suspendidas, no había transporte y comercios y oficinas estaban cerrados. Decenas de camiones permanecen en las carreteras
Protección de datos personales

HORIZONTES S.A. utilizará la información para los siguientes fines: a) identificación y autenticación, b) administración y gestión comercial, c) mejora del servicio, d) fines estadísticos, e) envío de notificaciones, promociones o publicidad, entre otros. Los datos personales no serán difundidos ni empleados para un fin distinto o incompatible al tenido en cuenta al ser ingresados en la base. HORIZONTES S.A. podrá emplear a otras compañías y/o personas físicas para llevar a cabo tareas o funciones en su nombre. Entre los ejemplos de ese tipo podemos mencionar el de enviar correo postal y electrónico, retirar información reiterativa de las listas de usuarios, analizar datos en forma estadística, etc. Dichas personas cuentan con acceso a la información personal necesaria para cumplir con sus tareas y funciones, pero no pueden utilizarla con fines distintos a los estipulados. Las bases de datos de HORIZONTES S.A. se encuentran registradas en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación (República Argentina), en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 3 de la Ley 25.326. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto, conforme lo establecido en el art. 14, inc. 3 de la Ley 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

Copyright (c) 1996-2022. Todos los derechos reservados.

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *