Connect with us

MUNDO

Juicio a García Luna: el exfiscal Édgar Veytia acusa al expresidente Calderón y su exsecretario de Seguridad de proteger al Chapo

Por primera vez, el expresidente mexicano Felipe Calderón fue señalado de manera directa durante el juicio que se celebra por narcotráfico contra quien fuera su secretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Ocurrió este martes durante la declaración de Édgar Veytia, exfiscal del estado mexicano de Nayarit y condenado en 2019 por tráfico de drogas en Estados Unidos a 20 años de prisión.

Veytia, alias el Diablo, declaró que la orden que recibió de las autoridades superiores era proteger a Joaquín «el Chapo» Guzmán y su cartel de Sinaloa frente a sus antiguos aliados del clan de los Beltrán Leyva, como venían haciendo.

Según su testimonio, la instrucción se la dio en 2011 el entonces gobernador de Nayarit, Ney González, quien le dijo que acababa de reunirse en Ciudad de México con el presidente Calderón y García Luna y que «la línea era el Chapo».

Esa indicación significaba «que también debíamos proteger a esa facción del cártel de Sinaloa que peleaba con los Beltrán Leyva», explicó a preguntas de la Fiscalía.

Minutos después de su declaración, Calderón negó tajantemente el señalamiento.

«Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia», publicó en su cuenta de Twitter.

«Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales», agregó.

Como en muchas de las declaraciones anteriores escuchadas durante este juicio, Veytia reconoció no contar con pruebas documentales concretas que apoyaran su testimonio.

«Los acuerdos con narcotraficantes nunca son por escrito», respondió cuando la fiscal le preguntó si escribió las cosas a las que se había comprometido con los Beltrán Leyva.

El clan le pagaba dos millones de pesos mensuales (casi US$106.000) a cambio de protección e información para que pudieran evadir la justicia, que Veytia se repartía con otros funcionarios como jueces y jefes de policía, según su testimonio.

Apoyo a los Beltrán Leyva
Veytia aseguró este martes que se quedó muy sorprendido tras escuchar las instrucciones del gobernador González por el cambio de estrategia que suponía. «Debíamos privilegiar a los Chapos y no a los Beltrán como veníamos haciendo», declaró en la Corte de Nueva York.

El testigo no pudo ofrecer más detalles sobre ese encuentro que habría tenido lugar en el propio vehículo de González. «Al gobernador no se le piden explicaciones», respondió a preguntas de la Fiscalía para aclarar que se retiró del lugar tras escuchar su mensaje.

Continue Reading