BOLIVIA
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena los actos de violencia en las protestas de Bolivia – Europa Press

Menú
Boletines
Abonados
MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) –
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado este sábado los actos de violencia registrados durante el paro de Santa Cruz, en el marco de las protestas por la celebración del censo en 2023.
«CIDH condena nuevos actos de violencia en Santa Cruz: agresiones físicas y contra periodistas, violencia sexual, hostigamientos a personal y usuarias de Casa de la Mujer, y el incendio de la Central Obrera. Urge al Estado investigar con enfoque de género étnico-racial» ha sostenido en comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Además, ha llamado a los manifestantes a evitar todo acto de violencia y a la sociedad toda a emprender un diálogo efectivo, después de que el presidente Luis Arce ya haya fijado una fecha para su celebración en el año 2024.
En el mismo sentido, el vicepresidente David Choquehuanca ha llamado a la unidad este sábado en una nota de prensa y ha demandado evitar dar lugar a que «radicales» generen divisiones y conflictos usando el tema del censo. Por ello ha abogado por respetar el resultado de las urnas y su presidente y ha asegurado que cuando atacan a su presidente, atacan a su pueblo.
Rocío Flores sobre Rocío Carrasco: "Es la que me ha parido ¿no?"
Rusia declara la ciudad de Gueníchesk como la "capital temporal" de Jersón tras su retirada
Namor confirma en Black Panther: Wakanda Forever desde cuándo existen los mutantes en el Universo Marvel
Portal de actualidad y noticias de la Agencia Europa Press.
© 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso consentimiento.
