BOLIVIA
La FBF mantiene la fe en que el fútbol se reanude en Bolivia – La Razón (Bolivia)

Sunday 23 Oct 2022 | Actualizado a 21:44 PM
Sunday 23 Oct 2022 | Actualizado a 21:44 PM
La FBF mantiene la fe en que el fútbol se reanude en Bolivia
Imagen: APG
El Consejo de la División Profesional del viernes en Cochabamba
Imagen: APG
Por Paulo Apaza
La Paz / 23 de octubre de 2022 / 19:34
El vicepresidente Ronald Paz indicó que todavía no hay fecha para otra reunión
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no pierde la esperanza para que el fútbol retorne en esta semana. El paro cívico de Santa Cruz que comenzó el sábado a las 00.00 continuo el fin de semana.
El vicepresidente del ente máximo del fútbol nacional, Ronald Paz, indicó que no se tiene una fecha para volver a reunirse con los clubes profesionales, pero este lunes se hará un análisis en la interna sobre cómo está la medida de presión.
“La intención continúa siendo jugar todas las fechas, veremos qué pasa, pero la última salida es utilizar el artículo 34 del reglamento”, dijo Paz a Marcas.
El mismo indica que se daría por terminado el campeonato Clausura (en este caso hasta la fecha 24) y se repartirían los premios de manera escalonada con la tabla acumulada.
“El único problema es el descenso que no hay un artículo que especifique para saber qué se puede hacer”. agregó.
Se conoció que los clubes de Santa Cruz trabajaron con normalidad el fin de semana, algunos utilizaron sus predios para concentrar por algunas horas a los jugadores, otros futbolistas utilizaron bicicletas para llegar al lugar de entrenamiento.
La FBF suspendió la jornada 25 que comenzaba el pasado sábado y hoy debía terminar.
En el caso que retorne el fútbol se lo hará desde la 25 y se retrocederán las otras jornadas.
Paz también confirmó que el encuentro amistoso de la selección boliviana absoluta se jugará el 19 de noviembre en Santa Cruz frente a Perú.
“No creo que el paro cívico duré hasta esa fecha, pero caso contrario buscaremos otra sede, pero vamos a esperar”.
La selección boliviana dio pelea especialmente en el primer set, después bajó su producción ante un scratch que fue contundente
/ 4 de octubre de 2022
El británico jugará en cuartos contra el estadounidense Sebastian Korda (47º ATP), que derrotó al español Roberto Bautista (22º) por 5-7, 6-4, 6-4.
/ 13 de octubre de 2022
Venció por 3-1 a Always en el estadio Municipal de Villa Ingenio y llega a 49 puntos, en lo más alto
/ 8 de octubre de 2022
El final fue de película porque Racing tuvo sobre el final erró un penal ante River Plate
La celebración de los jugadores de Boca Juniors
Por AFP
Imagen: AFP
Buenos Aires / 23 de octubre de 2022 / 19:09
Boca Juniors se consagró campeón de la Liga Profesional-2022 del fútbol argentino al empatar 2-2 con Independiente este domingo, mientras que Racing terminó como escolta al perder por 2-1 ante River Plate.
En la última fecha del campeonato de local, la Bombonera, Boca sufrió pero igualó con Independiente con goles de Guillermo Pol Fernández (34) y el colombiano Sebastián Villa (49). Leandro Fernández (34, de penal) y Nicolás Vallejo (80) anotaron para los Diablos Rojos.
El empate le daba a Racing la chance de ser campeón, pero la Academia perdió 2-1 como local el clásico con River. Los albicelestes ganaban con gol de Matías Rojas (56, de penal). Sin embargo, el colombiano Miguel Borja (79 y 90+4) convirtió un doblete.
Boca llegó a la última fecha como líder del certamen apenas un punto por delante de Racing, en una definición incierta, porque en la última jornada los dos se enfrentaban con los archirrivales de su rival directo.
En una definición tensa, las primeras emociones llegaron en la Bombonera, con un Boca que atacaba, con la determinación de lograr el triunfo que le permitiera festejar sin depender de lo que sucedía en la cancha de Racing.
Pero fue Independiente el que enmudeció por un rato a los más de 50.000 hinchas de Boca, con el penal sancionado por infracción del peruano Luis Advíncula a Lucas Rodríguez, y que Leandro Fernández (32) mandó a la red.
Con ese resultado, y el empate parcial en Avellaneda, tanto Boca como Racing pasaban a compartir el primer puesto, por lo que surgía la posibilidad de una finalísima de desempate.
Enseguida el Xeneize alcanzó la igualdad, en un cabezazo de Pol Fernández (34) tras un centro de Oscar Romero.
En simultáneo al partido de Boca, Racing dominaba a un River en baja forma, en lo que era el último partido oficial de Marcelo Gallardo como entrenador ‘millonario’.
La balanza empezó a inclinarse en el amanecer del segundo tiempo, cuando Boca dio vuelta el resultado, en un excelente tiro libre de Sebastián Villa (49) al rincón derecho.
El 2-1 ya no le dejaba chances a Racing, que de todos modos no cejó en sus intentos y consiguió un penal por una embestida de Pinola sobre Enzo Copetti, y el paraguayo Matías Rojas (56).
Pero las emociones crecerían en los últimos minutos, porque ninguno terminaba de despegarse en los resultados, y así en un minuto los festejos volvieron a cambiar de lado, porque Nicolás Vallejo le daba de cabeza el 2-2 a Independiente, y casi a la vez, en Avellaneda, el colombiano Borja estampaba el 1-1 para River.
Racing iba a tener una oportunidad de oro para quedarse con el campeonato, porque a los 87 minutos Herrera le cometió penal a Mura, y nuevamente la Academia estaba a once metros de la consagración, pero Franco Armani (89) le atajó el remate a Jonathan Galván.
El marcador en la cancha de Boca ya no se movió, con miles de almas pendientes de lo que pasaba en Avellaneda, donde River terminó de sentenciar el sueño de Racing en un contraataque, que Borja (90+4) definió tras una serie de rebotes y establecer el 2-1 definitivo.
Los celestes italianos se impusieron por cuatro goles a uno con tres tantos en el último cuarto de hora.
/ 9 de octubre de 2022
"Marcamos un gol maravilloso, pero con un poco de suerte Darwin podría haber hecho un 'hat-trick'. Estuvo fantástico", destacó el técnico Jürgen Klopp.
/ 19 de octubre de 2022
La selección nacional de voleibol mostró carácter y perdió por 1-3. El torneo se puso al rojo vivo para definir a los clasificados al Mundial. Brasil y Argentina volvieron a ganar
/ 5 de octubre de 2022
El delantero argentino se confesó en Marcas sobre su estadía en el país
El delantero argentino Jonatan Cristaldo con la camiseta de Independiente de Sucre
Por Paulo Apaza
Imagen: APG
La Paz / 23 de octubre de 2022 / 18:29
El delantero de Independiente de Sucre, Jonatan Cristaldo, se sorprendió del fútbol boliviano y consideró que es complicado ganar por las variantes que existen en cada jornada.
Cristaldo es un trotamundo que estuvo en el fútbol argentino, pasó por el Palmeiras de Brasil, también en Ucrania, Italia y México antes de llegar al país.
“Quizás tenía otro concepto (del fútbol boliviano) pero estoy sorprendido, emocionado, super feliz de estoy acá. Siempre digo que el jugador de fútbol pasa y la persona queda”, dijo Cristaldo en el programa de Marcas.
El delantero es figura en el club capitalino, donde es el goleador con 12 tantos. Llegó de manera exclusiva a Independiente para la Copa Libertadores de este año y luego firmó por otros seis meses.
“Me gusta mucho Bolivia, estoy contento en Sucre, vine antes por Copa Libertadores, pero me sentí valorado y ese fue el motivo para que me quede seis meses más”, agregó.
Cree que todavía les falta mayor formación a los jugadores para el constante cambio, pero consideró que es una buena idea implementar el Sub-20.
“Es un fútbol muy difícil, jugar bien de visitante es complicado (en Bolivia) son algunos los equipos que pueden hacerlo. La altura, el llano, la humedad, el calor, es un torneo que tiene muchas variantes”.
Confesó que tuvo contactos con otros equipos del país para quedarse el próximo año, pero también hay de otros lugares que lo llamaron, por ahora su atención está con Independiente.
“Confiamos mucho en el plantel que tenemos, creemos que tuvimos mucha mala suerte con los resultados”.
Haaland no jugó en el empate sin goles de su equipo en Copenhague el martes, mientras que Lewandowski firmó un doblete ante el Inter (3-3) y Salah un triplete en seis minutos.
/ 12 de octubre de 2022
Tras la pausa por la selección, Bolívar marcó dos goles en tres partidos. Diego Bejarano (penal) y Patricio Rodríguez anotaron.
/ 11 de octubre de 2022
Diego Wayar y Leonel Justiniano, de las actuales plantillas, son quienes más partidos disputaron de esta naturaleza
/ 10 de octubre de 2022
El cuadro azulgrana tiene una difícil misión el miércoles ante el cuadro alemán
El festejo de Sergi Roberto del Barcelona
Por AFP
Imagen: AFP
Madrid / 23 de octubre de 2022 / 18:21
Barcelona se impuso 4-0 al Athletic de Bilbao el domingo, en la 11ª jornada de La Liga, para cargarse de moral antes del trascendental encuentro de Liga de Campeones del miércoles ante el Bayern de Múnich.
Ousmane Dembelé abrió el marcador (12) y dio tres asistencias a sus compañeros: a Sergi Roberto (18) y Robert Lewandowski (22) antes de la primera media hora de encuentro, y a Ferran Torres (73) en la recta final del choque.
«Teníamos una semana difícil. Empezamos mal contra el Real Madrid, pero nos rehicimos contra Villarreal y hoy», analizó Sergio Busquets tras el encuentro.
El miércoles reciben al Bayern de Múnich sabiendo que ni siquiera la victoria contra los bávaros les garantiza el pase a octavos, pues dependen también del pinchazo del Inter contra el Viktora Pílsen.
«No hicimos los deberes en el Camp Nou contra el Inter. En Milán quizás merecimos más y todos vimos lo que pasó. Hay decepción por no depender de nosotros mismos», declaró Busquets.
La nota negativa para los culés fue el golpe que se llevó Pablo Martín ‘Gavi’ en un choque contra Dani García. El internacional con España abandonó el campo entre lágrimas cuando solo queda un mes para el Mundial.
Barcelona se mantiene en la segunda posición a tres puntos del líder Real Madrid mientras que el Athletic, que encadena cuatro partidos sin ganar (dos empates y dos derrotas), se queda en sexta posición.
Los cinco hijos de Maradona, -Dalma, Gianinna, Diego Junior, Jana y Diego Fernando-, se sumaron a la convocatoria en tributo a su padre, fallecido el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años.
/ 10 de octubre de 2022
El resultado devuelve el liderato al conjunto londinense, que había recuperado el City el sábado al golear al Southampton
/ 9 de octubre de 2022
Entre el resto de pilotos con opciones para levantarse el título, el español Aleix Espargaró, tercero del campeonato, quedó el mejor situado en la cuarta plaza.
/ 14 de octubre de 2022
El piloto neerlandés tuvo una gran carrera de principio a fin
El holandés Max Verstappen celebra su victoria en el GP Estados Unidos
Por AFP
Imagen: AFP
Austin (EEUU) / 23 de octubre de 2022 / 18:08
El piloto neerlandés Max Verstappen logró el domingo una emotiva victoria en el Gran Premio de Estados Unidos, igualando el récord de triunfos en una temporada de Fórmula 1, y le garantizó a Red Bull su primer título de constructores desde 2013.
La escudería británica, a la que también pertenece el mexicano Sergio Pérez, brindó este doble triunfo a la memoria de su fundador, el multimillonario austriaco Dietrich Mateschitz, de quien se conoció el sábado su fallecimiento a los 78 años.
Verstappen, que ya tiene garantizado su segundo título mundial consecutivo, arrebató al británico Lewis Hamilton el liderato de la carrera en Austin (Texas) a falta de cinco vueltas para el final, impidiendo que su antiguo archirrival inaugurara su palmarés del año.
El neerlandés tenía controlada la prueba desde el principio pero una larga parada de 11 segundos en boxes permitió que Hamilton se colocara brevemente en cabeza y soñara con festejar un sexto triunfo en Austin.
«Fue difícil. Todo parecía que estaba bien pero la parada fue un poco más larga de lo que esperaba», declaró Verstappen. «Obviamente es un fin de semana muy difícil para nosotros y se lo dedicamos a Dietrich. Lo único que podíamos hacer hoy era ganar».
El neerlandés, que ganó por segunda ocasión consecutiva en Austin, celebró su decimotercera victoria del año, igualando el récord que compartían hasta ahora Michael Schumacher (2004) y Sebastian Vettel (2013).
Tras los incidentes de hace algunas semanas, el jugador ecuatoriano no se entrena a la par de sus compañeros, pero mantiene una vinculación laboral
/ 18 de octubre de 2022
Voces
Voces | / 8 de octubre de 2022
A Always Ready le ganó de ida y vuelta, empató un cotejo con la Academia y le ganó el otro
/ 12 de octubre de 2022
Jorge Barraza, columnista de Marcas
Por Jorge Barraza
Imagen: Archivo La Razón
Buenos Aires / 23 de octubre de 2022 / 17:35
Posiblemente —o seguramente— acabó el romance de Messi y Cristiano Ronaldo con el Balón de Oro. Ya es historia (aunque de la buena). Cristiano fue incluido en la nómina y terminó 20°, en tanto Messi ni siquiera figuró entre los 30 debido a su azarosa temporada anterior con cambio de club, sin poder hacer pretemporada, seis viajes a Sudamérica, doce partidos de Eliminatoria, lesión de rodilla, COVID, cuarentena y el golpe anímico del portazo que le dio el FC Barcelona.
Es la hora de figuras nuevas, revitaliza el premio, piensa uno. Venimos de Messi, Cristiano, Modric, treintañeros largos… Sin embargo, el ‘nuevo’ es Karim Benzema, que lleva diecinueve temporadas en Primera División. O sea, el nuevo es un viejo, cumple 35 años al día siguiente de terminar el Mundial (¿los celebrará con la Copa…?).
Pero es una elección perfecta, justificadísima. Pocas veces un Balón de Oro es tan diáfano en la coronación, tan claro e indiscutible en su dilucidación. En las casas de apuestas nunca la cuota fue tan baja: pagaba 1,1 euro, o sea redituaba sólo 10 centavos por encima del valor apostado. El perseguidor del francés más cercano —el Faraón Mohamed Salah— cotizaba a 11 euros. Y Sadio Mané era tercero en los pronósticos con una valuación de 13. Tal era su favoritismo que reunió 549 puntos y entre sus tres escoltas (Mané, De Bruyne, Lewandowski) sumaron 538. Aplastó.
“El Real Madrid sabe montar muy bien sus campañas por el Balón de Oro”, dijo sin filtros Pascal Ferré, director de France Football en todo lo concerniente a la premiación. Vaya que sí: ¿cómo habrían ganado Figo en el 2000 y Cannavaro en 2006 de no estar amparados en esa camiseta…? Y alguno de los Balones de Cristiano recibió el empujón mediático que garantiza la Casa Blanca. No obstante, en este caso no hay duda posible sobre la legitimidad del vencedor. Karim es mérito puro. Consagra con la estatuilla una carrera brillante de cinco años en el Olympique de Lyon —su cuna— y catorce en el Real Madrid. Y se pone a la altura de Zidane y Platini, los franceses más ilustres en este metier de la pelota. Tres fenómenos muy diferentes, pero excepcionales, que ponen a Francia a la altura de Brasil y Argentina como grandes productores de talentos globales, con Alemania e Italia un escalón más abajo. Campeón de la elegancia y estratega cerebral Zidane; estrepitoso organizador Platini, hábil y goleador; crack superlativo Karim. Detrás viene Mbappé forcejeando para subirse al podio. Y con una vuelta menos quedaron Henry, Ribery, Cantona… Esa es la que en España llaman ‘una liga de granjeros’.
Karim Mostafá Benzema exhibe un estado atlético excepcional, superior incluso al de Messi, Lewandowski y Cristiano. Está potente, choca y derriba a los defensas, lo que habla de su profesionalidad. A nadie se le ocurre decir de él ‘bueno, ya tiene sus años…’ A esta altura fue híperdecisivo para que el Madrid ganara su decimocuarta Copa de Europa. No parece correcto decir que la ganó sólo, nadie lo hace en fútbol, pero casi… La prestación de todos, Courtois, Modric, Carvajal, Militão (dos monstruos en la final), Alaba, Valverde, Vinicius ha sido muy elevada, no obstante Karim emerge por encima de ellos. Sus 15 goles en Champions fueron todos útiles. No el quinto de una goleada de 6 a 0, sí el primero y el segundo para dar vuelta un partido casi perdido. El tanto salvador, el providencial. Y, como acontece con Messi, el gol no es lo más relevante en este hijo de Hafid Benzema y Wahida, argelinos que orgullosamente subieron al escenario del Teatro del Chatelet de París, a recibir la distinción. Lo suyo es el juego, la inteligencia, el dominio de balón, la clase. Un 9 con mente de 10, que puede bajar diez metros en el campo y orquestar avances. Y siempre con las antenas paradas para robar un balón y armar el contraataque. Ha compartido ataque con Cristiano, Higuaín, Gareth Bale, Morata, Asensio, Vinicius, con todos se entendió. El futbolista de categoría escanea y procesa rápido al compañero.
Karim pasa por el fútbol en puntas de pie. Jugador sin aspavientos, habla lo mínimo, como si no quisiera molestar. Hace goles sin que nadie le llame goleador, crea juego sin el cartel de creativo, es un guerrero indomable con una suave sonrisa tipo Mona Lisa, no se golpea el pecho gritando yo, yo, yo… lidera en silencio, corre y pelea desmintiendo al documento. Se ha erigido en una figura grande del fútbol, merecía largamente el Balón de Oro, algún reconocimiento que lo perpetuara, pues sin duda es uno de los grandes centrodelanteros de todos los tiempos.
Nadie esperaba tanto de él, su fichaje fue normal, él lo tornó galáctico con el tiempo. Venció su perfil bajo con goles, asistencias y actuaciones sensacionales. Benzema se inscribe en la larga lista de contrataciones notables que jalonan la historia del Real Madrid, desde Di Stéfano a Modric pasando por Puskas, Gento, Amancio, Juanito, Hugo Sánchez, Hierro, Redondo, Zamorano, Zidane, Sergio Ramos y, naturalmente, Cristiano Ronaldo, quien llegó por 91 millones, en nueve temporadas marcó 450 goles y luego fue traspasado en 105. Y estamos hablando de un club que ha tenido aciertos muy gordos en el rubro incorporaciones. Siempre a la sombra de esos gigantes, sin poner los codos y en silencio, el francés se fue mezclando en ese rutilante pelotón. Y cuidado, si medimos por rendimiento puro, puede que Karim derribe a algunos de esos tótems. Al menos en goles es el segundo histórico, sólo por detrás de Cristiano.
Llegado el 1° de julio de 2009 al Madrid, no parecía que rompería el molde. Destacaba igual pese a su papel de Sancho Panza secundando a Ronaldo, pero a mediados de 2018 se produjo la inesperada partida de Cristiano, que amenazó con irse si no le subían el contrato y Florentino Pérez le abrió la puerta. Ahí, despojado de su rol de subalterno, se produjo la explosión de Benzema, alcanzó su real dimensión, la actual. Un 9 finísimo, con una técnica fantástica, lo que le permite controlar en el área, donde no hay tiempos ni espacios, y dejar la bola lista para la pierna. Que le da igual si es derecha o izquierda. Cabeceador infalible, tocador excelso.
Alguien podría decir que Karim necesitó que se fueran Cristiano Ronaldo y Messi de la Liga Española para subir al pedestal, incluso que saliera Higuaín hacia la Juventus para encontrar lugar como titular. Sólo él sabe por qué, pero nadie podrá negarle el rótulo de superclase.
Dada la edad, su valor de mercado es de apenas 30 millones de euros, pero vale 100. Y puede que siga cuatro o cinco temporadas en el máximo nivel; esto es lo que distingue a un crack. Aún no está para China ni para la MLS. Aparte, es el máximo acierto de Florentino Pérez como presidente y su hijo dilecto. Lleva 432 goles y 33 títulos, cinco Champions entre ellos. Seguramente así, en su estilo, sin levantar la voz, seguirá cosechando. Y guay en el Mundial… (23/10/2022)
Bajo su nuevo DT, Perú acumula una derrota ante México (1-0) y una victoria frente a El Salvador (4-1) en amistosos jugados en septiembre en Estados Unidos.
/ 10 de octubre de 2022
El miércoles se medirán Colón-Patronato, Defensa y Justicia-Racing, Atlético Tucumán-Platense, River-Estudiantes e Independiente-Central Córdoba
/ 3 de octubre de 2022
Será el único piloto boliviano en el Rok Cup Superfinal que se correrá en Lonato. Competirá en el grupo Mini Rok
/ 21 de octubre de 2022
En el segundo día de bloqueo, en la ciudad de …
Nacional | / 23 de octubre de 2022
El final fue de película porque Racing tuvo sobre el …
/ 23 de octubre de 2022
Unos 1,7 millones de electores estaban llamados a las urnas …
Mundo | / 23 de octubre de 2022
Según el gobierno panameño, entre enero y la semana pasada …
Mundo | / 23 de octubre de 2022
© 2020 La Razon Bolivia
