MUNDO
Escaló la violencia durante la manifestación de profesores en Bolivia

Tras seis semanas de enfrentamientos entre maestros y policías, los docentes fueron reprimidos con gas pimienta y balas de goma.
Continúan las jornadas de protesta de los docentes bolivianos de las escuelas públicas quienes exigen un aumento presupuestal en el rubro educativo y rechazan el nuevo plan de estudios propuesto por el ejecutivo Luis Arce, ya que, de acuerdo con los profesores, aumenta la jornada laboral sin que eso aumente también sus ingresos.
El gobierno de La Paz ha incrementado la violencia en los enfrentamientos entre los maestros y el cuerpo policial boliviano utilizando gas pimienta y balas de goma para contener la situación.
En el video también se observa que el contingente de profesores presuntamente lanza dispositivos explosivos contra los oficiales. Lo que pone en riesgo a aquellas personas que se encuentren en el área.
“Nosotros hemos indicado que se ha roto el diálogo ya que el ministro de educación no tiene poder de decisión para darle las respuestas positivas a las demandas que tenemos (…)”, comenta un asistente a la marcha.
“No hay una voluntad concreta ni una voluntad política para resolver el conflicto del magisterio urbano, nos retiramos y continuamos la lucha afuera (en la calle)”, dijo hace unas semanas a los medios el representante de los profesores, Patricio Molina.
Los tres subsistemas de educación en Bolivia son gratuitos, de esta manera, el presupuesto designado a cada escuela y sector depende del Ministerio de Educación boliviano.
