BOLIVIA
Medios independientes de Bolivia soportan asedio y asfixia económica – El Diario (Bolivia)

EL DIARIO, con 118 años de vida institucional.
La libertad de prensa está atravesando por un momento de alta fragilidad por el asedio y la asfixia económica de parte del Gobierno nacional contra los medios de comunicación independientes, expresa el informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su 78ª Asamblea General de este año que se celebra en Madrid, España.
En ese sentido, el diario Los Tiempos de la ciudad de Cochabamba denunció el intento de despojo, atribuido a uno de sus accionistas vinculado al partido gobernante, y la asfixia judicial, tributaria y económica con la que el gobierno intenta silenciarlo.
En el caso del periódico centenario EL DIARIO, la persecución tributaria se extendió a sus anunciadores, a los que el Gobierno amenaza para que no pauten publicidad en sus páginas. Además, la autoridad impositiva desconoce de manera sistemática el pago de deudas anteriores que hizo el periódico, pretendiendo someter al medio para asfixiarlo financieramente.
Las políticas gubernamentales continúan excluyendo a medios independientes de la pauta publicitaria que administra el Ministerio de la Presidencia. Fortalece, sin embargo, la economía de cadenas de medios afines, nacionales e internacionales, radioemisoras de sindicatos rurales que conforman un aparato comunicacional paralelo al estatal de radio, televisión, impresos y digitales.
Llama la atención la asignación de publicidad estatal a grandes plataformas digitales como YouTube, Facebook y otras redes sociales, en lugar de dirigirla a medios del país que podrían emplear los recursos en su fortalecimiento y aliviar la obligada racionalización de personal motivada por la crisis financiera que atraviesan.
En septiembre, se registraron tres casos de requerimientos orientados a quebrar el secreto de fuente informativa, protegido por la Ley de Imprenta. Jueces, fiscales y abogados intentaron obligar a periodistas a revelar el origen de información sobre casos de salud pública, corrupción y el fallecimiento de una persona en una celda policial.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) rechazó los requerimientos y respaldó a los periodistas, mostrando sorpresa de que los emplazamientos provengan de profesionales del derecho y autoridades judiciales encargadas de preservar los principios constitucionales y las leyes en vigencia.
Esa indefensión ante una Justicia lenta y poco proclive a fallar a favor de la libertad de prensa la experimentaron varios periodistas. Hace un año seis periodistas fueron secuestrados y torturados en el departamento de Santa Cruz cuando cubrían la toma violenta de tierras. Los tribunales liberaron a los autores intelectuales y materiales del atropello y las víctimas quedaron a la espera de una sanción reparadora.
Periodistas de diferentes ciudades y organizaciones protagonizaron marchas de protesta y demandaron a los administradores de justicia el respeto a la Constitución y a la Ley de Imprenta, en respaldo a su labor periodística y la libertad de prensa.
Un informe presentado durante la 78 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que concluirá el domingo en…
Con un escenario de empate técnico en las encuestas, pero con leve ventaja del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva…
La iniciativa de bolivianos para la producción de diésel sintético a partir del reciclado de llantas y aceite, tuvo una…
Al menos 151 personas perdieron la vida ayer en Seúl, la capital de Corea del Sur, al registrarse una estampida…
Con un gol solitario de Gabriel Barbosa al cierre del primer tiempo, Flamengo derrotó ayer 1-0 al Atlético Paranaense y…
Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 – 591 2 2150901 – 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 – 591 76580041 – 591 76580048 – 591 76580049
© 2021 El Diario S.A.
© 2021 Teincloud – Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.
