BOLIVIA
Mineros del oro bloquean centro de sede gubernamental en Bolivia – Prensa Latina

Afiliados a la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y a la de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) abandonaron el diálogo que sostenían sobre la alícuota tributaria con los ministros del sector, Ramiro Villavicencio; y de Economía, Marcelo Montenegro.
Las autoridades propusieron un régimen tributario a la exportación de oro por el 5 por ciento, pero los auríferos lo rechazan y no quieren pagar más de 4,5 puntos porcentuales.
No obstante, los representantes gubernamentales expresaron la voluntad de diálogo para llegar a acuerdos que permitan un régimen tributario para la producción, comercialización y exportación que beneficie de manera equitativa a las partes.
El Estado, sobre todo, busca una redistribución mediante bonos sociales y otras medidas de beneficio público de los ingresos provenientes de los recursos naturales del país.
Villavicencio dijo a la prensa que procuró en la negociación llegar a un punto mínimo tributario, pero los representantes de Ferreco y Fecoman decidieron retirarse de las conversaciones desarrolladas durante varias horas.
La dirigencia minera mientras dialogaba con los dos ministros movilizó a sus bases hasta paralizar el libre tránsito en las calles y avenidas del centro de la ciudad.
Ambas organizaciones advirtieron que mientras no haya acuerdos, no abandonarán las acciones de protesta.
Hoy el canal de televisión Abbya Yala mostró la reyerta que provocaron a la entrada de la estación morada del teleférico paceño cuando impedían el acceso de la población a las cabinas para desplazarse a sus centros de trabajo.
La televisora difundió la llegada y emplazamiento en el lugar de un contingente de unos 20 policías antimotines, quienes restablecieron el orden.
Desde el jueves último los ministros Villavicencio y Montenegro instaron a los mineros auríferos a dialogar hasta alcanzar puntos de vista consensuados en materia de régimen tributario y avasallamientos de territorios.
Un Acta de Convenio Interinstitucional con Ferreco rubricó en junio del año en curso el presidente de Bolivia, Luis Arce, el cual establece que el oro producido por las cooperativas se quedará en el territorio nacional y se combatirá la minería ilegal.
La plataforma Escuela Socialista Comunitaria denunció en las redes sociales que los mineros auríferos forman parte de la conspiración encabezada por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y que su misión es abrir un segundo frente contra el Gobierno en La Paz.
mgt/jpm
Comenzó XVI Comisión Ministerial Etiopía-Djibouti
Primera ministra de Italia presenta plan de gobierno en el Parlamento
Central sindical uruguaya contraria a reforma de seguridad social
Provincia más extensa de Cuba prioriza áreas protegidas
Rey del Mambo de Cuba debuta en la gran pantalla mexicana
Cuba reitera ante Cepal compromiso con sociedad socialista y próspera
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.
