BOLIVIA
Mujeres indígenas de Bolivia exponen en COP27 – Prensa Latina

“Como dicen nuestros mayores, llueve mucho o poco, y esto afecta de manera directa a nuestros pueblos, a las mujeres y a los jóvenes”, afirmó al intervenir en el panel Matriz Energética Mundial y Alternativas Ancestrales de Pueblos Indígenas, evento paralelo que acontece en el pabellón dedicado a las poblaciones aborígenes.
Choque recordó que la dominación colonial obstaculizó la transmisión y las aplicaciones de conocimientos tradicionales.
A manera de ejemplo se refirió a diversas formas de soberanía alimentaria heredadas de las culturas ancestrales y que hoy constituyen una eficaz respuesta a la crisis climática.
“Por ejemplo, el chuño, es la papa que, por la influencia del frío, el viento y el sol, se deshidrata y es parte del plato tradicional en las diferentes comidas de nuestros pueblos”, comentó.
La expresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia sostuvo que este producto natural puede guardarse en buenas condiciones hasta 50 años y constituye parte de la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas.
Indicó que la carne de llama, también de manera deshidratada, se convierte en el llamado charque, que igualmente asegura la alimentación no solo de los pueblos indígenas, pues ya es parte del mundo, de la humanidad.
En esa enumeración incluyó a la quinua, que hoy es parte de la mesa internacional.
“Resulta necesario entonces -sostuvo Choque-, señalar cómo en nuestros pueblos por el sistema colonial fueron truncados conocimientos alternativos útiles para el vivir bien”.
Elogió la capacidad de las poblaciones aborígenes para prevenir y responder a los efectos del cambio climático.
Choque destacó que los pueblos indígenas gracias a sus experiencias de vida, a la riqueza cultural y a su forma de ser preservaron todos esos conocimientos y tradiciones, pese a todo el proceso colonial, la discriminación y el desarraigo sufrido durante siglos.
“Continuamos pidiendo permiso a la Madre Tierra para la producción, ofrendando y agradeciendo por todo lo que nos da”, concluyó Choque su intervención.
mgt/jpm
Vicepresidente de India partió hacia Cambodia para cumbre con Asean
Lyon-Nice abre última jornada del fútbol francés antes del mundial
Relaciones Rusia EEUU sufren una profunda crisis, según embajador
¿Quién detiene a Estados Unidos en el continental sub 18 de béisbol?
India registró 842 nuevos casos de Covid-19
Descubren en Rusia genotipos que influyen en rendimiento deportivo
| Envía SMS al 8100 con el texto PL
Mantente informado con 4 mensajes x 25 cup
Síguenos
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.
