Connect with us

BOLIVIA

Murkel Dellien obtiene su tercer título profesional – La Razón (Bolivia)

Sunday 30 Oct 2022 | Actualizado a 21:47 PM
Sunday 30 Oct 2022 | Actualizado a 21:47 PM
Murkel Dellien obtiene su tercer título profesional
El destacado tenista beniano Hugo Dellien responde el balón ayer en el certamen.
Por Rafael Sempértegui
/ 30 de octubre de 2022 / 21:45
Este domingo venció en la final de la Copa Dunlop en Santa Cruz al peruano Huertas del Pino (6-0 y 6-2). El fin de semana arrancó la qualy del tercer torneo internacional que habrá en Bolivia.
El beniano Murkel Dellien conquistó su tercer título profesional gracias a la victoria que tuvo este domingo sobre el peruano Conner Huertas del Pino (6-0 y 6-2) por la Copa Dunlop en Santa Cruz, torneo Futures que forma parte del ITF World Tennis Tour.
Esta nueva corona se suma a los dos M15 que conquistó en Quito, Ecuador, este año en singles.
La competición del cuadro principal arrancó a principios de semana en las canchas del Urubo Lawn Tennis Club, donde se realizaron los partidos con la presencia de varios tenistas del exterior a pesar del paro cívico indefinido que existe en esa ciudad.
Gracias a su ranking Dellien arrancó como el primer sembrado del certamen y en sus dos primeros partidos rivalizó con bolivianos.
El primer duelo fue ante su compañero de selección por Copa Davis, el cruceño Juan Carlos Prado, que una semana antes hizo historia al convertirse en el boliviano más joven en ganar un título profesional al conquistar la Copa Golpex de Cochabamba con tan solo 17 años.
Fue un duelo parejo, pero el beniano mostró más experiencia y se impuso por 6-3 y 6-4.
En los octavos de final venció al cruceño Esteban Dávila (6-1 y 6-2), en cuartos derrotó al uruguayo Franco Rocandelli (6-2 y 6-3) y en semifinales se impuso ante el argentino Julián Giménez (6-4 y 6-1).
La gran final fue contra el sexto favorito, el peruano Huertas del Pino, quien en la primera cancha no supo acomodarse al juego del representante nacional y vio cómo le quebraron tres veces el saque para perder 6-0.
En el segundo set el incaico trató de mejorar en su juego, pero solo fue hasta el 2-1 porque en el cuarto game su servicio fue roto por Dellien, quien se puso arriba 3-1 y luego 4-1 para posteriormente ganar 6-2.
Los campeones de dobles fueron el uruguayo Rocandelli y el argentino Lorenzo Gallardo tras imponerse en la final sobre el chileno Nicolás Bruna y el argentino Lautaro Falabella (7-5 y 6-4).
Este fue el segundo torneo profesional de los tres que habrá en el país.
El último, denominado Copa Lawn Tennis, arrancó este fin de semana en tierras cruceñas con la qualy (clasificación) y luego arrancará el cuadro principal.
Dellien, Prado y Alejandro Mendoza tienen sus puestos asegurados en la llave central gracias a su ranking. (30/10/2022)

Por Ricardo Bajo / 13 de octubre de 2022

El Mundial que organizarán en conjunto Canadá, Estados Unidos y México será el primero en contar con 48 selecciones participantes
Por AFP / 11 de octubre de 2022

Con este resultado el equipo dirigido por el peruano Guillermo Salas sumó 39 puntos y lidera el torneo Clausura seguido por Sporting Cristal y Atlético Grau con 38 y 37 unidades a una fecha de terminar el torneo.
Por AFP / 25 de octubre de 2022
Con 31 puntos, los Gunners recuperan los dos de ventaja sobre los Citizens, a falta de dos jornadas para la pausa por el Mundial
Jugadores del Arsenal celebran la victoria sobre el colero
Por AFP
/ 30 de octubre de 2022 / 21:18
El Arsenal retoma el liderato de la Premier goleando al colista Nottingham por 5-0 en la 14ª jornada, en la que el Manchester United alcanzó la quinta posición tras ganar 1-0 al West Ham.
En Londres, Gabriel Martinelli (5), Reiss Nelson (49 y 52), Thomas Partey (57) y Martin Odegaard (78) fueron los autores de los cinco tantos.
Que sirvieron para escalar de nuevo a lo más alto de la tabla.
Con 31 puntos, los Gunners recuperan los dos de ventaja sobre los Citizens, a falta de dos jornadas para la pausa por el Mundial de Qatar.
«Es genial estar ahí», dijo el entrenador Mikel Arteta tras el partido.
«Siempre es difícil ganar esta liga y hoy tuvimos un partido complicado después de viajar y jugar en Europa y creo que el equipo respondió muy bien», afirmó.
Derrotado por el PSV (2-0) el jueves en Europa League, después de un partido muy pobre de los hombres de Mikel Arteta.
El domingo delante de su público el Arsenal recuperó sensaciones.
Lo hizo además con cerca del 70% de la posesión y 24 disparos, de los cuales 10 de ellos fueron a portería.
Contra un recién ascendido que venía de vencer al Liverpool (1-0) pero que fue completamente superado en este encuentro.
LEA TAMBIÉN

Arsenal sigue líder de la Premier League
Los londinenses se impusieron desde el minuto 5 gracias a un remate de cabeza del brasileño Martinelli en el primer palo, a centro de Bukayo Saka.
Lamentablemente para el Arsenal y para la selección inglesa, Saka tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 27, tocado en el tobillo.
Pero su sustituto Reiss Nelson aprovechó los minutos para brillar, en un segundo tiempo devastador en el que su equipo anotó tres goles en tan solo doce minutos.
Dos de ellos fueron de Reiss, antes de que el ghanés Thomas Partey colocara un disparo en plena escuadra cinco minutos más tarde.  
«No podría haberme ido mucho mejor después de entrar», dijo Reiss, que estuvo cedido la pasada temporada en el Feyenoord.
Ya en la recta final del encuentro, el noruego Martin Odegaard puso término a una gran acción colectiva para poner el quinto tanto en el marcador.
El próximo partido de los Gunners, el sábado, será un derbi de Londres contra el Chelsea (5º), en Stamford Bridge.
Pero poco a poco, la ambición comienza a dejar paso a la posibilidad real de que el Arsenal pueda pelear por el título a lo largo de toda la temporada.
Ya que a diferencia de muchos de los demás candidatos, no habrá demasiados jugadores Gunners en Qatar.
(30/10/2022)

Su ciclo es el segundo más largo de la historia del equipo y el que más títulos cosechó con 14 conquistas
Por AFP / 13 de octubre de 2022

El joven futbolista marcó en los últimos minutos, cuando el cotejo se encaminaba al empate, pero vino el tanto 'salvador'.
Por Julio Céspedes / 19 de octubre de 2022

Este miércoles desde las 20.00 en el estadio Hernando Siles se jugará el clásico 226 con los dos mejores equipos del Clausura
Por Paulo Apaza / 12 de octubre de 2022
logró su victoria número 14 en 2022 para establecer un nuevo récord de más triunfos en una temporada
Max Verstappen (C), celebra en el podio, Hamilton y Pérez completan la escena
Por AFP
Imagen: AFP
/ 30 de octubre de 2022 / 21:03
Verstappen luce imparable en GP de México e impone récord de victorias en una temporada en la Fórmula Uno, dominó de principio a fin y ganó sin discusión la carrera de este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El holandés Max Verstappen, piloto de Red Bull y bicampeón del mundo, celebró a lo grande.
Con un ritmo impresionante, Verstappen logró su victoria número 14 en 2022 para establecer un nuevo récord de más triunfos en una temporada.
Esta es la cuarta consagración de Verstappen en México: antes lo hizo en 2017, 2018 y 2021.
«Me ayudó mucho la largada para mantener el liderato el resto de la carrera, el ritmo de carrera fue fantástico», dijo Verstappen
Recorrió los 305,354 kilómetros en 1 hora 38:36.729. «Ha sido un año increíble y vamos a ir por más».
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) terminó la carrera en segundo lugar a 15 segundos con 186 milésimas de Verstappen.
La expectativa de ver al local Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) ganar la carrera ante su público no pudo cumplirse.
El mexicano registró la vuelta más rápida, pero acabó tercero en la general afectado por una parada en pits de cinco segundos.
«Tuvimos una parada muy mala y aquí es muy difícil rebasar, fue muy difícil ir detrás de Hamilton, pude conservar el tercer lugar, pero quería darle algo más al público», comentó.
Eso sí, ‘Checo’ Pérez no sintió presión de Charles Leclerc, piloto monegasco de Ferrari, a quien le arrebató el segundo lugar de la clasificación de pilotos.
LEA TAMBIÉN

Max Verstappen, un ídolo y una marca comercial en Países Bajos
La carrera comenzó con una temperatura ambiente de 25 grados centígrados y 46,7 grados en el asfalto.
La largada fue impecable: los pilotos recorrieron la recta inicial de 811 metros sin ningún percance y Verstappen se mantuvo a la vanguardia.
Tras las primeras curvas, el británico George Russell, de Mercedes, perdió el segundo lugar y cayó hasta el cuarto, rebasado por Hamilton y por ‘Checo’ Pérez.
El gran duelo desde las primeras vueltas y hasta el final fue la persecusión de Hamilton a Verstappen.  
También destacado fue el desempeño de ‘Checo’ Pérez superando a Russell y a los dos corredores de Ferrari: el español Carlos Sainz y Leclerc.
Sobre la vuelta número 21, Verstappen comenzó a acusar una baja de ritmo causada por el desgaste de los neumáticos.
‘Checo’ Pérez fue el primer piloto en hacer parada en pits y por un retraso en el cambio de la goma trasera izquierda bajó hasta el sexto lugar rebasado por Russell, Sainz y Leclerc.
Verstappen también debió parar en pits, sus mecánicos hicieron un mejor trabajo, y se reincorporó como tercero detrás de las fechas plateadas.
Pérez marcó la vuelta más rápida con 1:21.995 y con facilidad pasó a Leclerc provocando una sonora ovación en las tribunas.
Tras las paradas de las flechas plateadas en pits se restablecieron las posiciones previas con miras al podio.
Verstappen como primero, seguido por Hamilton y Pérez. Los Ferrari quedaron relegados a quinto (Sainz) y sexto (Leclerc).
«Los autos de Red Bull fueron muy rápidos y tuvieron una mejor estrategia en el manejo de los neumáticos», resumió Hamilton.
La carrera transcurrió sin percances serios, pero en la vuelta 41, el japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri) abandonó la pista.
Con el costado derecho de su auto estropeado por un contacto con el australiano Daniel Ricciardo (McLaren).
El español Fernando Alonso (Alpine) tampoco terminó por una avería en el motor de su monoplaza en la vuelta 64.
Durante el fin de semana, el Gran Premio de México registró una entrada acumulada de 395.902 espectadores para establecer un nuevo récord (371.779 en 2021).

El elenco de la Villa Imperial está cerca de clasificarse a la Copa Libertadores
Por Paulo Apaza / 11 de octubre de 2022

La dirigencia señala que el entrenador incumplió en algunas cláusulas de su contrato
Por Paulo Apaza / 26 de octubre de 2022

El campeonato puede verse truncado y darse por concluido debido a fuerza mayor según el Artículo 34 del reglamento de torneo. Los premios pueden entregarse tal como se encuentre la tabla acumulada
Por Rodolfo Aliaga / 20 de octubre de 2022
Definirá el título de campeón nacional contra el ganador de la llave entre Sporting Cristal y Melgar de Arequipa
La celebración de Alianza Lima
Por AFP
Imagen: Alianza Lima
/ 30 de octubre de 2022 / 20:46
Alianza Lima se consagra campeón del torneo Clausura peruano este domingo al derrotar a la Asociación Deportiva Tarma (ADT) por 2-0 en la última fecha.
El goleador argentino Hernán ‘Pirata’ Barcos a los 17 minutos y el uruguayo Pablo Míguez, a los 29, anotaron los tantos para el popular club peruano.
En encuentro jugado en un colmado estadio del barrio limeño de La Victoria.  
En los últimos minutos del lance ingresó al gramado el veterano Jefferson Farfán, quien a sus 38 años es una leyenda viva de Alianza Lima. 
Alianza Lima definirá el título de campeón nacional de 2022 contra el ganador de la llave entre Sporting Cristal y Melgar de Arequipa.
La final de la Liga se jugará en duelos de ida y vuelta el 9 y 12 de noviembre.  
Alianza Lima acumuló 42 puntos, uno más que Sporting Cristal, y sumó en la recta final del torneo una impresionante racha de cinco victorias al hilo.
Cristal y Melgar definirán el cupo para la final en dos choques a jugarse entre el miércoles y el domingo entrantes.  
En otros partidos del domingo, Cristal apabulló 4-0 a Mannucci con dos goles del ecuatoriano Joffré Escobar.  
Melgar cayó a domicilio ante Alianza Atlético 1-0 y se resignó a tener que jugar una llave para decidir al equipo que irá al final.
El club de Arequipa había ganado el Apertura y el derecho a pasar directo a la final, pero Cristal lo superó en puntaje acumulado en ambos torneos por lo que perdió dicha plaza.
(30/10/2022)

Se impuso en la final de la Copa Golpex de tenis sobre el italiano Pontoglio (6-2, 3-6 y 6-2) en Cochabamba, donde se llevó el título con 17 años
Por Julio Céspedes / 23 de octubre de 2022

Los Warriors doblaron a todos sus rivales en publicidad y patrocinios (150 millones de dólares) en su flamante nueva cancha del Chase Center de San Francisco y lideraron la NBA en ingresos por asientos premium, con 250 millones …
Por AFP / 27 de octubre de 2022

El Betis se vio sorprendido por un ambicioso Cádiz, que pudo adelantarse en un disparo de Álex Fernández que detuvo el portero chileno Claudio Bravo (24), y que no dudó en presionar arriba la salida de un equipo …
Por AFP / 19 de octubre de 2022
"Agradecimiento total por el cariño que me dieron desde que llegue hasta hoy, que es el día que me estoy yendo", dijo el delantero
Luis Suárez abraza la copa al campeón uruguayo
Por AFP
Imagen: AFP
/ 30 de octubre de 2022 / 20:34
Luis Suárez lleva a Nacional a coronarse campeón uruguayo de 2022, el histórico goleador charrúa anotó un doblete este domingo en la victoria ante Liverpool en alargue por 4-1 que le dio el título.
A menos de un mes del debut celeste en el Mundial de Qatar.
Al minuto cinco del complemento, el ‘Pistolero’ hizo un regate en el área grande de Liverpool y con disparo bajo marcó el primer gol del Bolso.
Ya en el tiempo suplementario, al 49, concretó su doblete ante la algarabía de 40.000 hinchas de Nacional en el estadio Centenario de Montevideo.
El argentino Emmanuel Gigliotti completó la goleada con otro doblete a los minutos 107 y 113.
LEA TAMBIÉN
Suárez alarga su racha goleadora
«Fue una tarde noche redonda, perfecta», celebró Suárez, que agregó que sentía «felicidad y orgullo de haber tomado bien la decisión» de volver al Nacional.
Para encarar una adecuada preparación de cara al Mundial, Suárez retornó por tres meses al club donde en 2005 comenzó su exitosa carrera profesional.
Que abarcó clubes de primer nivel europeo como Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid.
«La mentalidad y profesionalidad la tiene que tener uno en su cabeza», dijo el ‘Pistolero’ sobre su decisión de volver a Uruguay para prepararse para el Mundial, que se inicia el 20 de noviembre.
«Con los años que tengo creo que soy consciente que me tenía que autopresionar para intentar rendir, estar a la altura de Nacional y demostrar que seguía con ganas».
‘Lucho’, de 35 años, anotó ocho goles en su segunda etapa en Nacional, al que llegó en agosto último tras una campaña internacional en redes sociales de sus hinchas.
En su trayectoria profesional suma 528 tantos, 460 en clubes y 68 con la selección uruguaya, de la que es el máximo anotador histórico.  
El de este domingo es el tercer título de liga charrúa de Suárez con Nacional, el club que lo vio nacer, tras el Campeonato Uruguayo Especial de 2005 y el Campeonato Uruguayo de 2005-2006.
«Agradecimiento total por el cariño que me dieron desde que llegue hasta hoy, que es el día que me estoy yendo», agregó Suárez, que tras el mundial seguiría su carrera en la MLS.
(30/10/2022)

'Una lesión bastante seria en el músculo de la pantorrilla. Una triste noticia para el chico, para Portugal y para nosotros', añadió Jurgen Klopp DT de Liverpool
Por AFP / 18 de octubre de 2022

En las semifinales perdió contra el colombiano Palacios, ello en los Juegos Suramericanos Asunción 2022
Por Julio Céspedes / 11 de octubre de 2022

Messi, que celebró su partido 50 con la camiseta del PSG, llegó así a 79 tantos en la fase de grupos de la Champions League, más que cualquier otro jugador en la historia del torneo.
Por AFP / 25 de octubre de 2022
Jorge Barraza, columnista de Marcas
Por Jorge Barraza
Imagen: Archivo La Razón
/ 30 de octubre de 2022 / 19:47
“No hay rastros del avión desaparecido”, tituló escuetamente el diario El País, de Montevideo, el 14 de octubre de 1972. Se refería a un flamante F.27 Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a cinco tripulantes y 40 pasajeros, en su mayoría miembros del Old Christians, equipo de rugby de los exalumnos del colegio católico Christian Brothers. Los viajeros se dirigían a Chile donde disputarían un partido amistoso con un club de Santiago. Más que nada, una excursión de jóvenes alegres, algunos de los cuales iban acompañados de familiares y amigos. El día anterior, viernes 13, el avión se había evaporado de los controles aeronáuticos y después de varias horas, como es de rigor, se lo dio por perdido.
La angustia presidió el fin de semana en Uruguay, aunque en un primer momento primó la calma, el aparato pudo haberse desviado y descendido en algún punto fuera del alcance de los radares. Ya habría más noticias. Sin embargo, el almanaque fue deshojando los días y las alarmas se convirtieron en llanto, nada se sabía de la aeronave ni de sus ocupantes. Nadie lo había visto caer, nadie había pedido auxilio. Comenzó a temerse lo peor y se accionó la búsqueda, a cargo del SAR, el Servicio Aéreo de Rescate del Estado chileno.
LEA TAMBIÉN
El moro y el oro
Los muchachos iban parados en los pasillos del Fairchild riendo, cantando, bromeando, cuando el avión entró en zona de grave turbulencia. Ya desgobernado de piloto y copiloto, pasó a diez centímetros de una pared de roca, helando la sangre de quienes miraban por las ventanillas. No lograba ganar altura e iba esquivando los picos para no estrellarse. Inmediatamente rozó otra montaña y segundos después chocó una de sus alas contra otra saliente de piedra. El ala cayó, el aparato quedó inclinado y fue a dar contra otro macizo, que le arrancó su segunda ala. Ahí ya no había nada más que hacer: era el fin. El fuselaje descendió planeando hasta chocar su panza contra la ladera de esa galería de montañas y, convertido en un tren fantasma, se deslizó más de mil metros a infartante velocidad, dando tumbos, golpeando rocas, para finalmente detenerse en una suerte de valle o de hueco allá arriba de los Andes, en un sitio silencioso, casi macabro, alejado de toda manifestación de vida, donde ni los cóndores sobrevuelan. En el insólito aterrizaje el avión se partió y perdió la cola. Algunos cuerpos volaron por el aire y cayeron en el espeso colchón de nieve, otros quedaron aplastados entre fierros retorcidos, algunos más fallecieron por golpes. Para dieciséis de los cuarenta y cinco, el viaje había terminado para siempre. De los veintinueve restantes, varios estaban moribundos, otros con fracturas o escoriaciones severas y unos privilegiados, insólitamente, resultaron ilesos.
Al finalizar el estrépito de ese viaje de terror sobre el hielo primero hubo un silencio de muerte, luego llantos y gritos desgarradores, y finalmente la desoladora realidad: estaban vivos, pero en pésimas condiciones y en un lugar inhóspito. Pensaron que ya estarían en camino los rescatistas. Nada más erróneo. Pasarían casi dos meses y medio en ese hoyo cruel, tiritando de frío días y noches, con hambre, desesperanza y amigos que iban muriendo engangrenados, congelados, de locura. En el medio, un alud de nieve los sepultó una madrugada y hubo otra tanda de muertos. Era una desgracia tras otra. ¿Y qué hacía el Gobierno uruguayo que no iba a buscarlos…? El destino parecía implacable: todos morirían.
Cuando ya no quedaban caramelos, chocolates o galletitas, las ligeras vituallas que lleva un vuelo de dos horas, debieron tomar la decisión más dura de sus vidas: comerse los cuerpos de los muertos. Así, aunque famélicos, siguieron con un hilo de vida. Algunos perdieron hasta treinta kilos, lucían esqueléticos. Aunque desde el primer momento se organizaron para tratar de salvarse. Racionaron incluso las minúsculas tiras de carne que cortaban de los cadáveres, organizaron pequeñas y dificultosas expediciones, pero caminar un breve trecho en la espesura de la nieve significaba hundirse hasta la cintura.
Lo intentaron cien veces, pero nunca consiguieron hacer funcionar la radio del avión, en cambio encontraron una radio portátil en la cola de la nave, a la que inventaron una antena y lograron hacer funcionar, con la cual sintonizaron algunas emisoras chilenas. En una de esas escuchas recibieron otro golpe directo al corazón: después de semanas, las autoridades de Chile y Uruguay dieron por concluidas las tareas de rescate. Había resultado infructuosa. “Estamos sentenciados”, dijeron.
Pero la obstinación de uno de ellos, Fernando Parrado, que había perdido a su madre y a una de sus hermanas en el accidente, que fue dado por muerto en el aterrizaje y dejado sobre la nieve, otra vez salvado in extremis durante el alud, pudo más que el negativismo y la inacción de los demás. “Si no salimos de aquí por nuestros medios, moriremos todos. Nadie vendrá por nosotros”. Los convenció. Persuadió también a Roberto Canessa de acompañarlo. Entre todos les prepararon la mejor ropa, que no era mucha, y una buena cantidad de tiras de carne humana. Y allá fueron. Pensando que estaban en territorio chileno se dirigieron hacia el oeste. En verdad estaban del lado argentino, con lo cual atravesaron toda la cordillera subiendo y bajando cimas hasta encontrar un desfiladero que descendía hacia un valle. En el límite del esfuerzo humano, desde el suelo, Canessa creyó ver una silueta sobre un caballo y dijo: “Un hombre”. Parrado no lo veía, pensó que su compañero deliraba. Pero era. Y desde lejos hizo señas desesperadas. El sujeto, del otro lado de un río, movió sus brazos, los había divisado. Parrado escribió, con un lápiz labial que llevaba para que no se le cuartearan los labios, una nota ya célebre: “Vengo de un avión que cayó en las montañas, soy uruguayo. Hace diez días que estamos caminando. Tengo un amigo herido arriba. En el avión quedaron 14 personas heridas. Tenemos que salir rápido de aquí y no sabemos cómo. No tenemos comida. Estamos débiles. ¿Cuándo nos van a buscar arriba…? Por favor, no podemos ni caminar. ¿Dónde estamos?”. La arrojó envuelta en una piedra. El hombre, un arriero llamado Sergio Catalán Martínez, les dijo: “Volveré mañana”. Y les tiró un pan, que devoraron.
En estos días se están cumpliendo 50 años del llamado MILAGRO DE LOS ANDES, aquel accidente del avión uruguayo que cayó en el peor lugar posible de la inmensa cordillera, a miles de metros de altura, con nieves eternas y en un sitio inaccesible. Pero, después de 72 días, 16 de ellos pudieron sobrevivir, sin alimentos, sin ropa de abrigo, soportando vientos helados, tormentas, violentas avalanchas y con temperaturas de 30 a 40 grados bajo cero. Los dieron por muertos, abandonaron la búsqueda y nadie los encontró para rescatarlos. Dos de ellos, en circunstancias penosas, atravesaron a pie todo el gigantesco cordón de cumbres durante diez días y, desfallecientes, arrastrándose, lograron llegar a la civilización y dar parte de su tragedia. Se considera que puede ser el episodio de supervivencia más extraordinario de la historia humana. Los médicos y expertos en situaciones extremas adjudican el milagro a su juventud, pero, sobre todo, a su condición de deportistas. Lucharon, tenían un liderazgo, disciplina, tenacidad, preparación física, no querían perder ese partido contra la muerte y fueron un equipo incluso en el cruento paisaje montañoso. También eso es una hazaña del deporte.

"Todo listo para la mejor Copa del Mundo de todos los tiempos", aseguró el presidente de la FIFA Gianni Infantino con motivo de una conferencia de prensa
Por AFP / 19 de octubre de 2022

En la final venció al anfitrión Punata 7-2 en el torneo masculino que se realizó por cinco días y concluyó el viernes con la presencia de ocho equipos
Por Julio Céspedes / 30 de octubre de 2022

El DT considera que tiene a Villarroel, Salvatierra y Uzeda para suplir la baja del lesionado Fernández
Por Rodolfo Aliaga / 21 de octubre de 2022
Según sus palabras, difundidas por el sitio de noticias Actualidad.cd, …
La Revista | Por AFP / 30 de octubre de 2022
Con 31 puntos, los Gunners recuperan los dos de ventaja …
Por AFP / 30 de octubre de 2022
El desfile es preludio del día de  Día de Muertos …
La Revista | Por AFP / 30 de octubre de 2022
Las elecciones presidenciales tendrán lugar los próximos 13 y 14 …
Mundo | Por Europa Press / 30 de octubre de 2022
© 2020 La Razon Bolivia

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *