BOLIVIA
Nace la Confederación de Trabajadores de Bolivia que denuncia persecución política – Urgentebo

Septiembre 21, 2022
Miércoles 21 de Septiembre de 2022, 6:00pm
21 de septiembre (Urgente.bo).- Cuatro organizaciones sociales se unieron y conformaron la Confederación de Trabajadores de Bolivia (CTB) que es paralela a la Central Obrera Boliviana (COB) y rechaza la persecución politica. El anuncio lo dio a conocer el dirigente de la Asociación de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca), Reynaldo Laura, que recordó que el sector anunció un ‘ Pacto de Unidad” con otros sectores.
Cocaleros de los Yungas del bloque de Freddy Machicado, gremiales de El Alto, panificadores de La Paz y micro y pequeños empresarios, son las organizaciones sociales que son parte del bloque.
“Nuestras bases en la última asamblea de emergencia han autorizado que Adepcoca pueda buscar alianzas a nivel departamental y nacional (…) agradecer el respaldo que nos dan el hermano Heriberto Llanque de Conamype, también a Dandy Mallea de los panificadores de La Paz y el hermano Toño Siñañi de los gremiales, porque ellos están pasando la misma situación de la persecución política”, dijo Laura.
Mallea que es parte de la Federación de Panificadores de La Paz aseguró que el sector se suma a las reivindicaciones de los cocaleros y lamentó que el Gobierno, a través del Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural busquen incriminarlos en un supuesto agio.
“Apoyamos las reivindicaciones de los cocaleros y seguramente más adelante habrá futuras acciones a realizar en favor y en contra del Gobierno, porque los dirigentes estamos sintiendo que el Gobierno nos quiere acallar”, agregó.
Por su parte, Heriberto Llanque de Confederación Nacional de Micro y Pequeña empresa de (Conamype), aseguró que respaldan a los cocaleros de los Yungas y piden también la liberación de Freddy Machicado que fue enviado a la cárcel de San Pedro preventivamente por seis meses por la toma y quema del mercado paralelo de Villa El Carmen el 8 de septiembre.
“Nos sumamos para que el Gobierno pueda cesar la persecución política y dar cumplimento a las leyes y decretos de la Constitución Política del Estado (…) esperamos que se pueda dar el diálogo entre los compañeros de Adepcoca y el Gobierno”, complementó.
“Hoy en día el sector gremial nos adherimos a los pedidos y compañeros de Adepcoca ya que pasa una crisis muy grande, y a su presidente lo han detenido injustamente. Lo que más pedimos es que este Gobierno respete el fuero sindical, la independencia de los sindicales, vamos apoyar y vamos a dar más anuncios”, afirmó el dirigente de los gremiales de la ciudad de El Alto, Toño Siñañi.
///
Sep 21 2022 |
Coyuntura Sep 21 2022
Coyuntura Sep 21 2022
Coyuntura Sep 21 2022
Ocio Sep 21 2022
Coyuntura Sep 21 2022
Coyuntura Sep 20 2022
Coyuntura Sep 20 2022
Coyuntura Sep 19 2022
Tweets by @Urgentebo
Derechos Reservados 2016 © URGENTE
Diseñado y Desarrollado por Eressea Solutions
