BOLIVIA
Precio de la carne en Bolivia: aumenta la tensión entre Gobierno y comercializadores – Bloomberg Línea Latinoamérica

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nestor Huanca, asegura que no habrá incrementos en los precios. El sector privado afirma que va a realizar un ajuste
Los carniceros bolivianos aseguran que es necesario un incremento en el precio de la carne. El Gobierno lo niega.(Bloomberg/Daniel Acker)
En las últimas horas se ha recrudecido el antagonismo entre la postura del Gobierno de Bolivia y el sector comercializador de carne en relación a los precios. Mientras que funcionarios de alto rango declaran públicamente que no habrá ningún ajuste por el momento, desde la vereda de enfrente argumentan que el incremento de costos hace imprescindible convalidar un alza.
“No hay ningún tipo de motivo para hacer un posible incremento de los precios y lamentamos este tipo de anuncios que quieren generar y afectar también a otro tipo de alimentos”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Bolivia: ¿Qué interés político y económico va detrás de los incendios forestales?
El funcionario hizo un llamado a la población boliviana para que “no se deje sorprender con este tipo de anuncios” que hacen “ciertos dirigentes”. “El Gobierno nacional garantiza el abastecimiento de este producto a la población boliviana a precio justo”, dijo.
Huanca: Gobierno garantiza abastecimiento de carne de res a precio justo; llamamos a la población a no dejarse sorprender por especuladores.
📌 Más información 👉🏾 https://t.co/yWJbkXbZ5g#UnidosEstamosSaliendoAdelante pic.twitter.com/hg6vMxxGFC
La declaración de Huanca llegó horas después de que el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Huchani, afirmara que en el congreso nacional del 3 de octubre, que se llevará a cabo en Santa Cruz, se anunciará un alza nacional en el precio de la carne de res al consumidor final.
El sector de los comercializadores de carne tomó la decisión de subir el precio del producto primero en Santa Cruz y algunos departamentos del país para luego replicar esta decisión nivel nacional. Según ellos, los ganaderos aumentaron el precio del “kilo gancho” de carne vacuna, costo que ellos trasladarán a los consumidores.
No obstante, esta afirmación fue negada por el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Hernán Julio Nogales del Río.
Los ganaderos afirman que Bolivia viene incrementando año a año su oferta vacuna, por lo que el aumento, según su visión, no tendría sustento.
Días atrás, Huchani envió una carta al ministro de Desarrollo Productivo, en representación del sector, y aseguró que “ya no son sostenibles las pérdidas que sufre el comercializador”.
El Ministerio de Desarrollo Productivo aseguró que la producción nacional de carne para el mercado interno está garantizada para esta gestión con 292.210 toneladas; tomando en cuenta que el consumo interno requiere un volumen de 268.696 toneladas, que representa el 95% del total, y existe un excedente de 23.514 toneladas.
#BTVMultimedia
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, garantiza el abastecimiento y precio de la carne de res. pic.twitter.com/LsEbEoqAUm
© Copyright, Bloomberg Línea | Falic Media
© Copyright, Bloomberg Línea | Falic Media
