BOLIVIA
Premian a estudiantes por sus proyectos innovadores – El Diario (Bolivia)

El Ministerio de Educación premió, con cheques, por un total de 50 mil bolivianos, a 12 equipos de estudiantes de nivel secundario quienes presentaron los mejores proyectos de innovación del país en la “II Feria Bolivia Produce, del Bachillerato Técnico Humanístico”.
Un asador de carne giroscópico, motos y bicicletas solares, helados de ají, gelatinas hechas con escamas de pescado, semáforos inteligentes y vino de remolacha, fueron algunas de las propuestas que los estudiantes mostraron en la feria que se desarrolló en el Parque de las Culturas y Madre Tierra, ubicado en el Teleférico Rojo de la ciudad de La Paz.
Los proyectos se presentaron en dos categorías: emprendimiento productivo y propuesta de innovación.
“Premiamos la producción, la investigación, pero sobre todo la innovación de jóvenes y señoritas estudiantes de secundaria que nos han demostrado que la implementación del Bachillerato Técnico Humanístico tiene resultados, y que el cambio está en manos de todas y todos”, señaló el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.
Cerca de 400 estudiantes de Educación Secundaria de los nueve departamentos participaron en esta segunda feria estudiantil, donde se expusieron 90 proyectos seleccionados, 12 de ellos fueron premiados con cheques y dinero en efectivo.
El primer lugar recibió 10 mil bolivianos; el segundo, siete mil; el tercero cinco mil y mil para el cuarto, quinto y sexto lugar, respectivamente. Asimismo, los participantes también recibieron mochilas con productos de empresas estratégicas estatales, que auspiciaron el evento estudiantil.
Un boletín ministerial señala que el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Regular y la Dirección General de Educación Secundaria, convocó y desarrolló la II Feria de “Bolivia Produce” del Bachillerato Técnico Humanístico, denominada: “La Fuerza del cambio está en nuestras manos: ¡Por una educación de calidad, rumbo al Bicentenario!”, a nivel nacional, desde el mes de abril.
De esta manera, el Ministerio de Educación busca consolidar el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo (MESCP) y la Educación Técnica, Tecnológica y Productiva, en las unidades educativas de todo el país.
Funcionarios ediles iniciaron controles en la venta de cosméticos como pinturas, además de golosinas y máscaras, que se comercializan para…
Un punto para pagar el bono del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI) fue habilitado en el Jach´a…
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) invita a los trabajadores de los medios de comunicación a postular a…
Con miras a la celebración de Todos Santos, la Alcaldía paceña emitió las restricciones que se tomarán en cuenta para…
Con el objetivo de precautelar la salud de la población y evitar el contrabando, la Intendencia Municipal paceña autorizó la…
Oficina Central: Calle Loayza No. 118 La Paz Bolivia
Agencia Calacoto: Avenida Montenegro, Galería El Triunfo
Agencia Achumani: Avenida García Lanza No. 15 Calle 9
Agencia El Alto: Calle 1, esq. Franco Valle, Shopping El Alto no. 70 planta baja
Teléfonos: 591 2 2150900 – 591 2 2150901 – 591 2 2150902
WhatsApp Avisos: 591 68211015
Celulares: 591 76580040 – 591 76580041 – 591 76580048 – 591 76580049
© 2021 El Diario S.A.
© 2021 Teincloud – Premium WordPress news & magazine theme by Teincloud.
