BOLIVIA
Presidente boliviano reitera compromiso de no traicionar al pueblo – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Pablo Jofre Leal
por Carolina Vásquez Araya
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El mandatario resaltó que la lucha y conciencia del pueblo boliviano devolvió la esperanza, la paz y la estabilidad.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reiteró este martes su compromiso de jamás traicionar al pueblo y destacó la importancia de la unidad en el país, en el marco del segundo aniversario del retorno a la democracia con la victoria en las elecciones generales.
LEA TAMBIÉN:
Presidente de Bolivia defiende inclusión de pueblos originarios
“No nos cansaremos de agradecer al pueblo boliviano por esa lucha inclaudicable que permitió recuperar la democracia y ese espíritu revolucionario que brilla siempre ante las injusticias. ¡Jamás traicionaremos su confianza ni retrocederemos en la construcción de una patria digna!”, enfatizó el jefe de Estado.
Durante una concentración, Arce resaltó que hace dos años, la lucha y conciencia del pueblo boliviano “profundamente democrática” devolvió la esperanza, la paz y la estabilidad.
#ENVIVO
Cómo no celebrar junto a nuestro querido pueblo boliviano, este día tan especial en el que recordamos dos años de haber recuperado la democracia.
¡Gracias por su cariño!
¡La democracia la defendemos todos los días!#DefendamosLaDemocracia https://t.co/Cg6bwyHhlI
“Son dos años de que asumimos el Gobierno con el hermano jilata David Choquehuanca y hemos avanzado gracias a la fuerza que nos dan, (…) Esta concentración nos alimenta, nos da vida, nos llena de felicidad y seguridad. Nosotros nunca hemos traicionado al pueblo boliviano ni lo vamos a hacer hermanas, hermanos”, dijo.
Además, acotó que la victoria en las urnas electorales fue el triunfo del pueblo boliviano que “quiere bienestar para todas y todos, no solo para unos cuantos. ¡Vamos a defender su mandato!”, insistió.
A dos años de recuperar la democracia, aquí estamos igual que en 2020, firmes con el compromiso de seguir trabajando por el pueblo y para el pueblo. A nuestras organizaciones sociales, obreros, campesinos, colectivos urbanos y profesionales, a toda #Bolivia, GRACIAS POR EL CARIÑO pic.twitter.com/OmePo7bAnM
De igual manera, el presidente reconoció que la lucha es contra la pobreza y las desigualdades, contra el racismo y toda forma de discriminación, y reconoció la labor de las organizaciones sociales y colectivos que enarbolan la defensa del proceso boliviano.
Este 18 de octubre, mediante el Decreto Supremo 4459, se conmemora en Bolivia el Día de la Recuperación de la Democracia Intercultural, tras el golpe de Estado de 2019 contra el expresidente Evo Morales.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
