Connect with us

BOLIVIA

Presidente de Bolivia destaca logros de política económica – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Ángel Guerra
por Ilka Oliva Corado
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El mandatario boliviano resaltó que el modelo económico del país contribuye a generar estabilidad de precios y redistribución del ingreso.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó este jueves que gracias a las políticas soberanas implementadas durante su Gobierno se ha logrado un crecimiento económico importante.
LEA TAMBIÉN:
Actores sociales respaldan Encuentro Plurinacional de Bolivia
En la inauguración del XV Encuentro de Economistas de Bolivia, el jefe de Estado afirmó que “Bolivia hoy, a pesar de todo el contexto internacional, tiene un crecimiento económico importante debido a que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, como su nombre lo indica, ha hecho énfasis justamente en esta última palabra, lo productivo».
Además, resaltó que este modelo contribuye a generar estabilidad de precios, redistribución del ingreso y reducción de los índices de pobreza en el país.
El mandatario también comentó que muchos países están mirando con admiración lo que ocurre en Bolivia, y aseguró que es el resultado de una política económica soberana, de un modelo que no responde a uno importado, sino a uno de sustitución de importaciones.
«Bolivia hoy está buscando sustituir importaciones, producir lo que se consume en nuestro país y generar, por lo tanto, producción, valor agregado, y ahorrarnos reservas internacionales en un contexto internacional desfavorable”, enfatizó Arce.
El encuentro cuenta con la participación, tanto virtual como presencial, de más de 7.000 personas de Bolivia y otras naciones, entre ellos investigadores, profesionales y estudiantes, quienes analizarán la temática principal «Dilemas Contemporáneos de la Política Económica y el Trade off entre Estabilidad de Precios y Recuperación Económica».
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *