BOLIVIA
Presidente Luis Arce asistirá a reunión sobre censo en Bolivia – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Itzamná Ollantay
por Pablo Jofre Leal
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
La ministra Gabriela Alcón consideró que el diálogo generará condiciones para que se suspendan las acciones desestabilizadoras promovidas por el gobernador de Santa Cruz.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, encabezará este viernes el encuentro donde se definirá la fecha de realización del Censo poblacional en el país suramericano.
LEA TAMBIÉN:
Ministra boliviana: Censo no debe ser usado para desestabilizar
La asistencia del mandatario boliviano, fue confirmada por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quien añadió que al encuentro en la ciudad de Trinidad en el departamento de Beni también asistirán gobiernos departamentales, municipales, autonomías indígenas y dos organismos internacionales.
La ministra Alcón informó que la Universidad Autónoma José Ballivián, acogerá el diálogo convocado por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, con el objetivo de definir la fecha del próximo censo poblacional.
Las instituciones invitadas podrán acreditar a una persona de su equipo técnico para obtener un #Censo que involucre a todos los bolivianos.#CensoConConsenso#UnidosEstamosSaliendoAdelante
��2/2
“Dejemos de lado el discurso político, tienen que trabajar, precisamente, los equipos técnicos. Esta comisión técnica va a estar compuesta por 45 miembros de todos los niveles autonómicos, y esto nos va a permitir avanzar”, aseguró Alcón.
Alcón consideró que el diálogo generará las condiciones para que se suspendan las acciones desestabilizadoras promovidas por el gobernador de Santa Cruz, que se opone al proceso censal.
En relación al paro impulsado por las autoridades cruceñas, la ministra llamó a ceder en las acciones de presión, que de acuerdo a Gabriela Alcón ha provocado más de 460 millones de dólares de pérdida en 13 días.
Las acciones desestabilizadoras en Santa Cruz también son apoyadas por bloqueos y protestas violentas que han dejado un número indeterminado de heridos y ataques racistas contra indígenas ayoreos.
En la víspera a la reunión por el censo en la ciudad de Trinidad, el presidente Arce afirmó que con la instalación de la comisión técnica da “certidumbre a la población sobre la ejecución y calidad del proceso censal”.
Siempre convocamos al diálogo y la invitación permanece abierta, porque confiamos en que es el mejor mecanismo para la solución de conflictos. Es momento de dar tranquilidad al pueblo cruceño.
“Siempre convocamos al diálogo y la invitación permanece abierta, porque confiamos en que es el mejor mecanismo para la solución de conflictos. Es momento de dar tranquilidad al pueblo cruceño”, insistió el dignatario en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Durante el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso realizado el 28 de octubre en Cochabamba, los presentes aprobaron realizar el proceso central frente al paro indefinido convocado por el Comité Interinstitucional encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
