BOLIVIA
Reportan deceso de motociclista en retén de Santa Cruz, Bolivia – teleSUR TV

Reportar Comentarios
Cerrar
Estás reportando este comentario a la redacción
Debes completar todos los campos obligatorios para poder continuar.
Los campos (*) son obligatorios
Reportar Comentarios
Cerrar
Tu mensaje ha sido enviado con éxito.
Opacidad
por Itzamná Ollantay
por Pablo Jofre Leal
Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?
Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, atribuyó la segunda muerte del paro indefinido de Santa Cruz a los seguidores del gobernador Luis Fernando Camacho.
Un motociclista perdió la vida al intentar pasar por un retén impuesto por los opositores grupos cívicos que mantiene un paro en Santa Cruz, con el apoyo del gobernador del departamento, el derechista Luis Fernando Camacho.
LEA TAMBIÉN:
Mesa técnica establece censo nacional de Bolivia para 2024
El suceso se registró este miércoles cuando el motociclista fue golpeado por un cable en el cuello que desencadenó su muerte en Quinto Anillo de la ciudad de Santa Cruz.
El deceso se produce cuando la protesta cruceña por el censo nacional se trasladó a las instituciones estatales con vigilias, cuando se cumplen 19 días de paro indefinido por el censo.
#AbyaYalaTv
Un motociclista muere porque una soga que atravesaba la calle en un bloqueo le cortó el cuello
Aprehendieron a cinco bloqueadores afines al Comité Cívico de #SantaCruzBo.
Los dos acompañantes del fallecido están internados. Ocurrió en el barrio «Tres Lagunas». pic.twitter.com/nLCiipwrg7
El Gobierno boliviano anunció este miércoles que el censo se realizará en marzo de 2024, de acuerdo con la comisión técnica que se creó para tal efecto, pero los movimiento opositores en paro, que piden que se adelante para 2023, rechazaron la resolución oficial.
Las autoridades bolivinas acusan a la representación de la Gobernación de Santa Cruz de boicotear el trabajo de la mesa técnica de Trinidad (Beni), que ayer concluyó que el censo puede adelantarse a marzo o abril de 2024, pero en el mismo año y no en 2023 como demanda el Comité Interinstitucional.
El motociclista se sorprendió con un cable coaxial de color blanco que se encontraba extendido de un extremo al otro, entre dos postes de alumbrado público. Al impactar cayó al piso con sus acompañantes, que salieron heridos.
La Policía informó que se ha procedido a la aprehensión de cinco personas que se encontraban bloqueando, obstruyendo la circulación con el cable coaxial. El caso se encuentra en proceso de investigación.
Ingresa o Regístrate para poder comentar, usar el foro y más
