Connect with us

BOLIVIA

RESUMEN: Bolivia alcanza cifra histórica de exportaciones en los primeros nueve meses de 2022 – Xinhua

LA PAZ, 8 nov (Xinhua) — Bolivia alcanzó una nueva cifra histórica de exportaciones entre enero y septiembre de 2022 después de ocho años cuando registró el último récord en las ventas al exterior, informó este martes el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE) del país.
De acuerdo al informe difundido por el INE, las exportaciones de enero a septiembre de este año muestran un incremento del 33 por ciento, alcanzando 10.638 millones de dólares, cifra mayor en 2.616 millones de dólares a la registrada en el mismo período de 2021.
Por su parte, las importaciones a septiembre presentan un incremento de 48 por ciento alcanzando 9.678 millones de dólares, cifra mayor en 3.141 millones a la registrada en igual período de 2021.
Los datos estadísticos señalan que en este periodo se registró la cifra en valor más alta del historial exportador desde 2014, cuando las ventas externas llegaron a 10.136 millones de dólares.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró en su informe ante el Legislativo, con motivo de los dos años de su gestión, que Bolivia experimenta un comercio exterior «muy positivo» con cifras récord.
Según el presidente, el país suramericano obtuvo un crecimiento económico donde las exportaciones superan los 10.600 millones de dólares, una de las cifras más altas en los últimos 30 años.
«Es importante resaltar que el incremento de las exportaciones está impulsado por la industria manufacturera, que alcanzó un nivel histórico de 5.310 millones de dólares de exportaciones a septiembre de este año, es decir, el 50 por ciento de las exportaciones bolivianas son productos industrializados», señaló Arce.
Los principales productos de exportación de la industria manufacturera son el oro metálico, productos de soya y el estaño metálico, productos de girasol, manufacturas de madera, sustancias y productos químicos, productos alimenticios, prendas de vestir, alcohol etílico, leche en polvo, otros metales manufacturados, preparaciones alimenticias, productos de papel y cartón.
El presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Demetrio Soruco, expuso a Xinhua que hasta el noveno mes las exportaciones de la industria manufacturera se fueron consolidando.
A su vez, el economista Luis Ballivián manifestó a Xinhua que los datos récord del comercio exterior boliviano demuestran la importante recuperación de la balanza comercial.
«Lo importante en este periodo es la participación del 30 por ciento de las exportaciones no tradicionales y que continúa creciendo», agregó.
Con este panorama de las ventas no tradicionales, sugirió intensificar la diversificación de la producción nacional y potenciar la venta de productos con valor agregado en el exterior.
Asimismo, señaló que para apoyar las cifras positivas de las exportaciones se debe incidir en la lucha contra el contrabando, fomentar las ventas externas con valor agregado y las agroexportaciones. 

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *