BOLIVIA
Santa Cruz: El agresor de periodistas es funcionario de Vías Bolivia y tiene orden de aprehensión – Periódico La Patria (Oruro – Bolivia)

Como David Elías Ocampo Mamani, funcionario de Vías Bolivia, fue identificado el agresor de periodistas que cubrían el paro indefinido en Santa Cruz la semana pasada, y cuya fotografía se difundió en redes sociales. La justicia emitió una orden de aprehensión en su contra en horas recientes, después de que las víctimas presentaron la denuncia.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Julio César Cossío, confirmó la orden de captura del funcionario público, y explicó que el sujeto fue identificado por las imágenes que se difundieron en las que aparece en el momento que está agrediendo a un trabajador de la prensa.
“Se emite una orden de aprehensión en contra del presunto autor, realizadas las investigaciones se determina de que, con probabilidad, es el autor del hecho. De acuerdo con las imágenes que circulan en los medios de comunicación se trata de David Elías Ocampo Mamani, que está siendo buscado actualmente”, informó la autoridad policial.
De acuerdo con el portal de la Contraloría General del Estado, Ocampo trabaja en ese ente que depende del Ministerio de Obras Públicas y presentó su declaración jurada el 5 de octubre de este año, según informó la Agencia Boliviana de Información.
Durante el primer día de paro indefinido en Santa Cruz se registraron enfrentamientos y amagues en diferentes puntos de bloqueo; en uno de ellos, instalado en la avenida Santos Dumont, el equipo de prensa de la red Gigavisión fue atacado por un grupo de personas que rechazaban la medida de presión.
Con base en el informe policial, el camarógrafo afirmó que el sujeto abrió la puerta del vehículo donde estaban y lo golpeó en la nariz, además de romper una cámara filmadora; su compañera también fue agredida y destrozaron su celular.
Ante estos hechos, la autoridad policial manifestó que ya se inició la búsqueda de este funcionario público para su respectiva captura, sin embargo, lamentó que debido al paro no se pueden agilizar los procedimientos, pues la gente interrumpe los trabajos investigativos.
“Debido al paro se dificulta este tipo de labores investigativas porque en diferentes lugares cuestionan cuando la Policía pasa o trata de hacer investigaciones”, explicó.
/ LMPT
El acuerdo de exploración aurífera afectará a las zonas del Madidi, Cotapata y Apolobamba. La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios…
Los Ponchos están molestos con el Presidente Arce porque no asistió la mañana de este sábado al colocado de la piedra fundamental para la ampliación de la planta de…
El subgobernador de la provincia cruceña Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, será demandado por supuestamente alentar el desalojo de una comunidad indígena ayorea que…
La extradición desde Brasil del exministro de Defensa, Fernando López, y del exgeneral de la Policía, Yuri Calderón, ya está en proceso, según informó en horas recientes…
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda que este lunes 31 de octubre de 2022 vence el plazo para que los contribuyentes reactiven sus Facilidades de Pago…
LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.
Versión impresa
