BOLIVIA
Siete años de prisión para un camionero que intentó ingresar desde Bolivia con 125 kilos de cocaína – El Tribuno

El usuario o la contraseña son incorrectos.
Si ya estás registrado en Diario el Tribuno de Salta
completá tu usuario y contraseña:
Error durante el registro.
2 DE Noviembre 2022 – 09:55 La droga iba oculta en los paneles de la cámara de enfriamiento del vehículo. Provenía del Estado Plurinacional de Bolivia y se dirigía a Córdoba. La Sede Descentralizada de Orán y la PROCUNAR NOA llevaron adelante el caso, que culminó en un juicio abreviado.
A partir de un acuerdo de resolución de conflicto mediante la aplicación de un juicio abreviado, el juez del Tribunal Oral Federal N°1 Mario Marcelo Juárez Almaraz condenó a Mario Escalera Escalera a la pena de 7 años de prisión por el delito de tentativa contrabando de importación de estupefacientes.
Además de la pena, requerida en conjunto por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal federal José Luis Bruno, y la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA (PROCUNAR NOA), también se solicitó con éxito el decomiso de un camión Volvo con acoplado que fue utilizado para la operación de tráfico.
LE PUEDE INTERESAR
Un motociclista resultó herido en un accidente en avda. Arenales
Detuvieron a un matrimonio que adoptó mellizos africanos y los abandonó
Al homologar el acuerdo el 18 de octubre pasado, el juez Juárez Almaraz dio por probada la maniobra intentada por Escalera Escalera en la madrugada del 1° de junio pasado, cuando ingresó con el camión al puesto de control de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduanas, en Salvador Mazza.
El conductor, procedente de Bolivia, presentó la documentación y fue sometido al control correspondiente. En ese contexto, los operadores -con el uso de un scanner móvil- detectaron una serie de imágenes irregulares en la parte frontal del rodado.
Hallazgo
En presencia de testigos, se hizo una abertura en la chapa, del lado externo, lo que permitió dejar al descubierto una plancheta de hierro recubierta de plomo, que cubría un total de 128 paquetes de droga distribuidos en todo el panel frontal de la cámara de frío.
Sometida a la prueba de campo, se estableció que la droga se trataba de cocaína en un peso total de 125,5 kilos. Asimismo, se pudo determinar que el seguro del camión estaba vencido y que la carga de bananas se dirigía a la provincia de Córdoba.
En vista del hallazgo, Escalera Escalera, oriundo de la ciudad boliviana de Cochabamba, quedó detenido y el 3 de junio se formalizó la investigación penal en su contra por el mismo delito por el que ahora se cerró el caso mediante un juicio abreviado, con la pena y decomiso requerida por la fiscalía.
Durante la audiencia, el acusado reconoció su responsabilidad en el hecho y prestó conformidad a la resolución del conflicto. La salida alternativa fue fundada por la fiscalía y el juez de juicio hizo suyos los argumentos al homologar el acuerdo.
Mediante un fragmento de la serie que estrenará Netflix sobre la conquista del trofeo, se pudo observar al capitán argentino como nunca antes.
El Airtractor 802, es el avión que Nación envió a Salta para sumarse a los dos helicópteros que también realizan tareas aéreas para apagar el fuego.
Se eliminó también el tope de cinco hijos en la cantidad de niños y adolescentes a cargo, se volvió a incluir a quienes adeudaban presentaciones de libreta y se facilitó el otorgamiento de la prestación en los casos en donde falta la información de uno de los progenitores simplificando el acceso a las personas indocumentadas.
Se realizará en el Centro Cultural América, Mitre 23. El ingreso a la exposición, a las charlas y a los conciertos, será libre.
Mañana, a las 20, en el SUM de La Usina Cultural, se realizará el lanzamiento de la obra del músico Barrabino y la artista visual Mellao. La velada contará con un show musical y exposición de pinturas.
Cinco de los nueve imputados son de profesión albañil, otro mecánico de motos, también hay un pintor/mozo y las mujeres ama de casa. En el momento del crimen ocho de ellos estaban domiciliados en el barrio Puerto Argentino, mientras que Pablo Guillermo Campos (alias Pelado) es de la zona sur
Un hombre de 29 años fue detenido e imputado por la supuesta agresión a de un hombre de 35 años, quien resultó gravemente lesionado y debió ser intervenido quirúrigcamente.
La demanda judicial comenzó cuando el 3 de septiembre de 2019 la clienta hizo una transferencia bancaria electrónica por 9.300 pesos que no llegó a destinatario.
La droga iba oculta en los paneles de la cámara de enfriamiento del vehículo. Provenía del Estado Plurinacional de Bolivia y se dirigía a Córdoba. La Sede Descentralizada de Orán y la PROCUNAR NOA llevaron adelante el caso, que culminó en un juicio abreviado.
El hecho ocurrió a las 8.30 aproximadamente. El conductor de la moto, un hombre de 47 años, solo sufrió golpes leves.
Luego de traer a los chicos desde Guinea-Bisseau, el padre se presentó en una comisaría de Bahía Blanca, los dejó y se fue a San Martín de Los Andes.
Cinco de los nueve imputados son de profesión albañil, otro mecánico de motos, también hay un pintor/mozo y las mujeres ama de casa. En el momento del crimen ocho de ellos estaban domiciliados en el barrio Puerto Argentino, mientras que Pablo Guillermo Campos (alias Pelado) es de la zona sur
Un hombre de 29 años fue detenido e imputado por la supuesta agresión a de un hombre de 35 años, quien resultó gravemente lesionado y debió ser intervenido quirúrigcamente.
La demanda judicial comenzó cuando el 3 de septiembre de 2019 la clienta hizo una transferencia bancaria electrónica por 9.300 pesos que no llegó a destinatario.
A partir de un acuerdo de resolución de conflicto mediante la aplicación de un juicio abreviado, el juez del Tribunal Oral Federal N°1 Mario Marcelo Juárez Almaraz condenó a Mario Escalera Escalera a la pena de 7 años de prisión por el delito de tentativa contrabando de importación de estupefacientes.
Además de la pena, requerida en conjunto por la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal federal José Luis Bruno, y la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA (PROCUNAR NOA), también se solicitó con éxito el decomiso de un camión Volvo con acoplado que fue utilizado para la operación de tráfico.
LE PUEDE INTERESAR
Un motociclista resultó herido en un accidente en avda. Arenales
Detuvieron a un matrimonio que adoptó mellizos africanos y los abandonó
Al homologar el acuerdo el 18 de octubre pasado, el juez Juárez Almaraz dio por probada la maniobra intentada por Escalera Escalera en la madrugada del 1° de junio pasado, cuando ingresó con el camión al puesto de control de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección General de Aduanas, en Salvador Mazza.
El conductor, procedente de Bolivia, presentó la documentación y fue sometido al control correspondiente. En ese contexto, los operadores -con el uso de un scanner móvil- detectaron una serie de imágenes irregulares en la parte frontal del rodado.
Hallazgo
En presencia de testigos, se hizo una abertura en la chapa, del lado externo, lo que permitió dejar al descubierto una plancheta de hierro recubierta de plomo, que cubría un total de 128 paquetes de droga distribuidos en todo el panel frontal de la cámara de frío.
Sometida a la prueba de campo, se estableció que la droga se trataba de cocaína en un peso total de 125,5 kilos. Asimismo, se pudo determinar que el seguro del camión estaba vencido y que la carga de bananas se dirigía a la provincia de Córdoba.
En vista del hallazgo, Escalera Escalera, oriundo de la ciudad boliviana de Cochabamba, quedó detenido y el 3 de junio se formalizó la investigación penal en su contra por el mismo delito por el que ahora se cerró el caso mediante un juicio abreviado, con la pena y decomiso requerida por la fiscalía.
Durante la audiencia, el acusado reconoció su responsabilidad en el hecho y prestó conformidad a la resolución del conflicto. La salida alternativa fue fundada por la fiscalía y el juez de juicio hizo suyos los argumentos al homologar el acuerdo.
Protección de datos personales
HORIZONTES S.A. utilizará la información para los siguientes fines: a) identificación y autenticación, b) administración y gestión comercial, c) mejora del servicio, d) fines estadísticos, e) envío de notificaciones, promociones o publicidad, entre otros. Los datos personales no serán difundidos ni empleados para un fin distinto o incompatible al tenido en cuenta al ser ingresados en la base. HORIZONTES S.A. podrá emplear a otras compañías y/o personas físicas para llevar a cabo tareas o funciones en su nombre. Entre los ejemplos de ese tipo podemos mencionar el de enviar correo postal y electrónico, retirar información reiterativa de las listas de usuarios, analizar datos en forma estadística, etc. Dichas personas cuentan con acceso a la información personal necesaria para cumplir con sus tareas y funciones, pero no pueden utilizarla con fines distintos a los estipulados. Las bases de datos de HORIZONTES S.A. se encuentran registradas en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación (República Argentina), en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 3 de la Ley 25.326. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto, conforme lo establecido en el art. 14, inc. 3 de la Ley 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Copyright (c) 1996-2022. Todos los derechos reservados.
